Pasantía: Estrategias narrativas de élites urbanas y rurales frente al programa de formalización de la propiedad rural en Colombia (2012-2018)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This data-gathering tells the activities realized during the internship in the Instituto de Paz of the Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. The internship was made to complete the degree "Licenciatura en Ciencias Sociales" or "Licenciatura en Educacion Basica con Enfasis en Ciencias Sociales".The activities made were focused on the social research, specifically on the development of Colombia's rural areas and the consequences of the armed conflict on the victims. The research encounters resulted in the construction of key actors' maps (MACs), academic dissertations and published papers. These enclaves allowed us to re-encounter the 91' Constitution and the Constitutional Court; showcasing the elites that have been present on the construction of national law and land ownership, leading ultimately to the ecologic constitution and the referendums. Two elements that are lesser known in social and law sciences, but that come up as results of the social struggle and the researchers that support the processes of the armed conflict's victims. All of it, as the result of 6 months of analysis and group construction. The internship didn't only allow the objective and observable research, but also the knowledge and methods to perform practical community projects. This paper had the direction of the professor Jaime Wilches, who provided the tools and academic background that made each one of the academic encounters possible. This publication comes from an interdisciplinary group that had the objective of establishing research and analysis from different fields of knowledge; we integrated law elements, communication techniques, political science, anthropology and economic theories. Making sure to use all these tools to provide a new perspective on Colombia's armed conflict in relation to land ownership.

Descripción

Esta sistematización narra las actividades como pasantes en el Instituto de Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas IPAZUD. Pasantía realizada como modalidad de grado de la Licenciatura en Ciencias Sociales o Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales Las actividades realizadas se centraron en la investigación social, específicamente en el desarrollo de la ruralidad en Colombia y las consecuencias del conflicto en las víctimas. Los encuentros investigativos dieron como resultado la construcción de mapas de actores clave MACs, ponencias en espacios académicos y publicaciones. Dichos enclaves permitieron el reencuentro con la constitución del 91 y la corte constitucional; dando cuenta de las élites que han estado presentes en la construcción de la legislación nacional y jurisdicción de tierras, abriendo paso al estudio de la constitución ecológica y la consulta previa. Dos elementos que son poco conocidos en el área de las ciencias sociales y jurídicas, pero que son resultado de la lucha social y los grupos investigativos que apoyan los procesos con las víctimas del conflicto. Todo ello, resultado de 6 meses de análisis y construcción grupal. La pasantía permitió no solo la investigación objetiva y observable, sino el conocimiento y accionar de proyectos prácticos en comunidad. Trabajo que fue acompañado por el docente Jaime Wilches, quién brindó las herramientas y conocimientos que hicieron posible cada uno de los encuentros académicos. El trabajo como grupo investigativo fue de tipo interdisciplinar pues con el objetivo de establecer análisis e investigaciones desde diferentes esferas, se integraron elementos jurídicos, comunicativos, políticos, antropológicos y económicos, reflexionando sobre los fenómenos presentes en el conflicto en relación al territorio desde un espectro más amplio.

Palabras clave

Narrativas, Jurisprudencia, Pedagogía, Pasantía, Propiedad rural, Víctimas del conflicto armado, Territorio, Investigación

Materias

Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias sociales - Tesis y disertaciones académicas , Victimas del conflicto armado - Colombia - 2012-2018 , Clases sociales - Colombia - 2012-2018 , Elite (Ciencias sociales) - Colombia - 2012-2018 , Propiedad rural - Colombia - 2012-2018 , Tenencia de la tierra - Colombia - 2012-2018

Citación