Unidad agrícola familiar

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present article focuses on analyzing the complexities of governance and rural property management in Latin America, with a particular emphasis on Colombia, specifically in the municipality of Cajibío, located in the Department of Cauca. It examines the relationship between land ownership, armed conflict, and social development, identifying land informality as a significant obstacle to economic and social progress in the region.

To address these challenges, the article proposes investigating the role of the Agricultural Family Unit (UAF) as a key tool for the formalization of rural property. The study aims to evaluate the effectiveness of the UAF within the framework of public policies, particularly in relation to the Social Property Management Plans (POSPR), with the goal of improving governance and management in areas affected by armed conflict.

This project is grounded in the need to understand and address the structural issues facing rural communities in Colombia, aiming to promote sustainable development, economic stability, and social cohesion in Cajibío and similar areas.

Descripción

El presente artículo se centra en analizar las complejidades de la gobernanza y la gestión de la propiedad rural en América Latina, con especial énfasis en Colombia, específicamente en el municipio de Cajibío, ubicado en el Departamento del Cauca. Se examina la relación entre la propiedad de la tierra, el conflicto armado y el desarrollo social, identificando la informalidad predial como un obstáculo significativo para el progreso económico y social en la región. Para abordar estos desafíos, se propone investigar el rol de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) como una herramienta clave para la formalización de la propiedad rural. El estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de la UAF en el marco de políticas públicas, particularmente en relación con los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR), con el fin de mejorar la gobernanza y la gestión en áreas afectadas por el conflicto armado. Este proyecto se fundamenta en la necesidad de comprender y abordar los problemas estructurales que enfrentan las comunidades rurales en Colombia, con miras a promover el desarrollo sostenible, la estabilidad económica y la cohesión social en Cajibío y otras áreas similares.

Palabras clave

Informalidad predial, Gestión de la propiedad rural, Unidad Agrícola Familiar (UAF), Formalización de la propiedad, Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR), Desarrollo sostenible, Cohesión social

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas

Citación