Nuevas formas de estar juntos: Prácticas rurbanas de los habitantes del Barrio Altos de la Florida en el municipio de Soacha.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

With approximately 800,000 habitants, the Soacha municipality, located in the south of the city, has received thousands of victims from the armed conflict, and who voluntarily or out of necessity chose for this place to become their home. Altos de la Florida, for example, has been a neighborhood where thousands of families have constructed their home. Homes that have been threatened by the cries of nature reclaiming their place, but also because of the open mining that has eaten the mountains and the historic legacy of our ancestors. Like the systematic violence that threatens and puts at risk nature and for the governments that judge invaders and pirates. But people have not arrived alone, their dishes and luggage held hundreds of experiences, wisdom, values, tactics, and strategies that had previously helped them solve their life in the countryside, and that today, close to the proximity of the city, the come together in a mixture of practices call rurban locations. The present work seeks to visualize and represent said practices that can be found in the middle of rural and urban practices.

Descripción

Con cerca de 800.000 habitantes, el municipio de Soacha, ubicado al sur de la ciudad, ha recibido miles de personas víctimas del conflicto armado, y a quienes por voluntad o necesidad decidieron ubicar allí sus hogares. Altos de la Florida, por ejemplo, ha sido el barrio en el que miles de familias han construido sus viviendas; casas amenazadas por los gritos de la naturaleza al reclamar su lugar, pero también por la minería a cielo abierto que se ha comido las montañas y el legado histórico de nuestros antepasados, así como por la violencia sistemática que amenaza y pone en riesgo la vida, y por los gobiernos que las juzgan de invasoras y piratas. Pero las personas no han llegado solas, en sus trastes y maletas cargan también centenares de experiencias, saberes, valores, tácticas y estrategias que en antaño les sirvieron para resolver su vida en el campo, y que hoy, atadas a la proximidad de la ciudad, se amalgaman en un conjunto de prácticas de rebusque y supervivencia que hemos decidido llamar rurbanas. El presente trabajo, busca visualizar y representar dichas prácticas que se hallan a medio camino entre el campo y la ciudad.

Palabras clave

Prácticas, Rurbanidad, Ciudad, Fotografía

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Soacha (Cundinamarca, Colombia) - Condiciones sociales , Fotografía - Aspectos sociales , Desarrollo urbano - Soacha (Cundinamarca, Colombia) , Desarrollo rural - Soacha (Cundinamarca, Colombia)

Citación