Pedagogía PAP par de acompañamiento psicosocial

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The author of this article, has implemented a psychosocial accompaniment strategy aimed at women victims of violence, this process has been in force for two decades, during which the PAP methodology, psychosocial accompaniment pair, has been consolidated. has achieved that both Colombian and foreign women process their emotional and physical tensions, as a result of exposure to situations of violence in both the private and public spheres, in the home space as in the other scenarios of the armed conflict in Colombia. The PAP methodology, in addition to referring to ethical political principles, based on harmless action and human rights, develops a series of methodological moments that give practical meaning to the process: the first moment refers to the logistical preparation, which consists of adapting from the preparation of the activities, the call and the layout of the room, the second and one of the most important is the setting of the space, its adaptation is essential in lighting and decorative arrangement, the third and fourth time refer to the preparation of women in circles for the dialogue of knowledge. The moments six and seven, give account of the closing of the exercise, are to share sensations, emotions and to culminate with the individual accompaniment, in which the woman is listened to in a particular way in the understanding and processing of what needs to be processed.

Descripción

La autora de este artículo, ha implementado una estrategia de acompañamiento psicosocial dirigido a mujeres víctimas de violencias, este proceso ha estado vigente durante dos décadas, tiempo en el cual, se ha consolidado la metodología PAP, par de acompañamiento psicosocial, con la cual se ha logrado que mujeres tanto colombianas, como extranjeras tramiten sus tensiones emocionales y físicas, producto de la exposición a situaciones de violencias tanto en el ámbito privado como en el público, en el espacio del hogar como en los demás escenarios del conflicto armado en Colombia. La metodología PAP, además de tener como referentes unos principios ético políticos, basados en la acción sin daño y los derechos humanos, desarrolla una serie de momentos metodológicos que le dan sentido práctico al proceso: el primer momento se refiere a la preparación logística, que consiste en adecuar desde la preparación de las actividades, la convocatoria y la disposición del salón, el segundo momento y uno de los más importantes es la ambientación del espacio, su adecuación es fundamental en iluminación y disposición decorativa, el tercer y cuarto momento se refieren a la preparación de las mujeres en círculo para el dialogo de saberes. Los momentos seis y siete, dan cuenta del cierre del ejercicio, son para compartir sensaciones, emociones y para culminar con el acompañamiento individual, en el cual se escucha a la mujer de manera particular en la comprensión y tramitación de lo que necesite procesar.

Palabras clave

PAP. Par de acompañamiento psicosocial., Acompañamiento psicosocial, Violencias contra las mujeres, Mujeres victimas de violencias, Accion sin daño, Derechos humanos

Materias

Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y Disertaciones Académicas , Violencia contra la mujer , Maltrato - Aspectos psicológicos , Intervención psicosocial

Citación