Generación de un modelo digital para el proyecto de la primera línea del metro de Bogotá

dc.contributor.advisorHernández Gómez, Wilmar Dario
dc.contributor.authorRojas López, Santiago
dc.contributor.authorGarzón Gutiérrez, Brayan Eduardo
dc.date.accessioned2025-05-05T21:10:47Z
dc.date.available2025-05-05T21:10:47Z
dc.date.created2025-02-05
dc.descriptionEl empleo de tecnologías LiDAR en la primera línea del proyecto metro de Bogotá ha desempeñado un papel fundamental en la eficiente planificación y ejecución de la infraestructura. Esta estrategia ha posibilitado la elaboración meticulosa de modelos digitales de terreno y gemelos digitales, ofreciendo una representación precisa del entorno del proyecto. La adquisición y refinamiento de datos LiDAR se han realizado mediante herramientas especializadas como el software Mars 8, asegurando una gestión óptima de la información. La integración de estas tecnologías ha contribuido a optimizar los recursos al reducir tanto los costos como los tiempos asociados con la construcción del metro, al mismo tiempo que mejora la eficiencia y la precisión en la identificación de elementos clave para la ejecución del proyecto. PALABRAS CLAVE: LiDAR, Mdt, Mds, Nube de puntos, Software, precisión, terreno, postproceso.
dc.description.abstractThe use of LiDAR technologies on the first line of the Bogotá Metro project has played a key role in the efficient planning and execution of the infrastructure. This strategy has enabled the meticulous development of digital terrain models and digital twins, offering an accurate representation of the project environment. LiDAR data acquisition and refinement have been carried out using specialized tools such as Mars 8 software, ensuring optimal information management. The integration of these technologies has contributed to optimizing resources by reducing both the costs and times associated with the construction of the metro, while improving efficiency and accuracy in identifying key elements for the execution of the project. KEYWORDS: Lidar, Mdt, Mds, Point cloud, Software, precision, terrain, postprocess
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/95234
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesSarmiento, Niño (2019) beneficios ambientales del uso de tecnologías topográficas alternativas de información geoespacial del terreno, tomado de: http://uniminuto dspace.scimago.es/bitstream/10656/10646/1/UVDT.CP_SarmientoDiana Ni%c3%b1oLuis_2019.pdf
dc.relation.referencesCarrero, segarra (2015) modelos digitales de terreno mediante fotogrametría aérea, tomado de: https://oa.upm.es/37590/1/PFC_Soledad_Carretero_Segarra.pdf
dc.relation.referencesFelicísimo, A. (1999). La utilización de los MDT en los estudios del medio físico. 150 aniversario de La Creación Del Instituto Tecnológico, tomado de: http://www6.uniovi.es/~feli/pdf/ITGE_150a.pdf
dc.relation.referencesSanchez, (2017) modelo digital de terreno del embalse tominé a partir de datos batimétricos y lidar que sirva como insumo para toma de decisiones de ordenamiento territorial en los municipios de guasca, Guatavita y Sesquilé, tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16597/SanchezRetavisc aLuisaFernanda2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesFelicísimo, A. (1994). Modelos digitales del terreno: introducción y aplicaciones a las ciencias ambientales. Oviedo: Universidad de Oviedo, 118, tomado de: http://www.etsimo.uniovi.es/~feli
dc.relation.referencesMoreno, cortes (2022) actualización topográfica de la sede macarena “a”, haciendo uso de ortofotografía y datos lidar, tomado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/33767/CortesFresnedaJu anCamilo2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesArranz, J. J. (2013). Diseño, optimización y análisis de sistemas basados en técnicas láser, para el modelado geométrico, registro y documentación, aplicados a entidades de interés patrimonial. 499.
dc.relation.referencesMoralejo, R. A., Gobbo, D., Del Cogliano, D., & Pinto, L. (1). Aplicación de tecnología LIDAR en El Shincal de Quimivil, Londres, Catamarca. Arqueología, 24(3), 165-184. https://doi.org/10.34096/arqueologia.t24.n3.5386
dc.relation.referencesManceda Chuquimia, (2021) generación de modelo digital del terreno mdt con tecnología LiDAR y su empleo en ortofotos proyecto. http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30626
dc.relation.referencesMerrick (s,f) software y productos. https://www.merrick.com/services/geospatial-services/software/.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectLiDAR,
dc.subjectMdt
dc.subjectNube de puntos
dc.subjectprecisiónSoftware
dc.subjectterreno
dc.subjectpostproceso
dc.subject.keywordLida
dc.subject.keywordMdt
dc.subject.keywordMds
dc.subject.keywordPoint cloud
dc.subject.keywordSoftware
dc.subject.keywordterrain
dc.subject.keywordpostprocess
dc.subject.lembTecnología en Levantamineto Topográfico -- Tesis y disertaciones académicas
dc.titleGeneración de un modelo digital para el proyecto de la primera línea del metro de Bogotá
dc.title.titleenglishGeneration of a digital model for the first line of the Bogotá subway project
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GarzonGutierrezBrayanEduardo2024.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
776.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: