Análisis de conflictos entre instrumentos de planificación territorial: insumo para la gobernanza de tierras, caso de estudio POMCA, cuenca del Río Coello, Tolima

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Territorial Planning Instruments (TPIs) serve as the primary guide for the management and development of land use in various municipalities across the country. However, the formulation and application of different TPIs in a territory without proper harmonization of their scopes can lead to inconsistencies due to a lack of coordination and compatibility among them. This work focuses on analyzing conflicts between municipal TPIs in the Coello River watershed, located in Tolima, and the Plan for Ordering and Management of the Coello River Watershed. These conflicts revolve around the protection and use of the Coello River, which has different forms of legal conservation. Using data collected from local entities, environmental authorities, and the population, we have created a cartographic representation identifying areas with inconsistencies in TPIs through a color-coded system highlighting issues related to land use. We have also conducted a socio-economic analysis of the actors involved in water resource management and proposed future scenarios for territorial planning to address land use conflicts and water management in the region. Our findings emphasize the need to update information and improve communication among different TPIs. They also underscore the importance of a prospective vision for the territory, the involvement of local actors, and strengthening territorial planning to achieve effective water resource management in line with an efficient land governance policy.

Descripción

Los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) representan la guía principal para la gestión y el desarrollo del uso del suelo en los diferentes municipios del país. Sin embargo, la formulación y aplicación de diferentes IPT en un territorio sin la adecuada armonización de sus alcances pueden surgir inconsistencias debido a la falta de coordinación y compatibilidad entre ellos. Este trabajo se centra en analizar los conflictos entre los IPT municipales de la cuenca del río Coello, ubicada en Tolima, y el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Coello. Dichos conflictos giran en torno a la protección y el uso del río Coello, que posee diferentes formas de conservación legal.Utilizando datos recopilados de entidades locales, autoridades ambientales y la población, hemos creado una representación cartográfica que identifica áreas con inconsistencias en los IPT mediante un código de colores que señala problemáticas relacionadas con el uso de la tierra. También hemos llevado a cabo un análisis socioeconómico de los actores involucrados en la gestión del recurso hídrico y hemos propuesto escenarios futuros para la planificación territorial que puedan ayudar a abordar los conflictos de uso de la tierra y la gestión del agua en la región.Nuestros hallazgos destacan la necesidad de actualizar la información y mejorar la comunicación entre los distintos IPT. Además, subrayan la importancia de una visión prospectiva del territorio, la participación de los actores locales y el fortalecimiento de la planificación territorial para lograr una gestión efectiva del recurso hídrico en línea con una política de gobernanza de tierras eficiente.

Palabras clave

Planeación territorial, Gobernanza de tierras, Instrumentos de planificación territorial, Conflictos de uso del suelo, Gestión del recurso hídrico

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertasiones académicas , Instrumentos de planificación territorial (IPT) , Conflictos de uso del suelo , Gestión de recursos hídricos en la cuenca del Río Coello , Armonización de planes de ordenación territorial

Citación