Propuesta metodológica para seguimiento y control de interventoría técnica en fase de ejecución de escenarios deportivos en estructura con pórticos de concreto reforzado y cubierta metálica en la ciudad de Neiva – Huila

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this work is to develop a methodology for the control and monitoring of technical auditing in the execution phase for projects such as a covered sports arena built in reinforced concrete in the city of Neiva, the development of the document leads to determine the guidelines for auditing public works with which control processes that lead to a proper completion of the structures avoiding detriments to the treasury are established, In addition, the territorial entities consolidate support figures that lead to linking personnel with the skills and knowledge to monitor the works, taking as a reference base technical and regulatory guidelines for the control of the works. The inclusion of auditing processes allows mitigating reprocesses and inconsistencies in the work that are characteristic of public order projects and generating greater confidence in those involved as well as third parties, visualizing opportunities for improvement in the medium term, avoiding the growth of white elephants, at the moment in which control is exercised over time, materials, suppliers, costs, infrastructure, among other mechanisms that are causal to bring the work to a successful conclusion.

Descripción

El presente trabajo es elaborar una metodología de control y seguimiento de la interventoría técnica en la fase de ejecución para proyectos tipo escenario deportivo coliseo cubierto construido en concreto reforzado en la ciudad de Neiva, el desarrollo del documento conduce a que se determinen los lineamientos de interventoría a las obras públicas con lo cual se establecen procesos de control que conlleven a una adecuada culminación de las estructuras evitando detrimentos del erario, riesgos de colapso de las edificaciones así como determinar la transparencia y procesos de viabilidad de los proyectos en el sector público en Colombia, adicionalmente, desde los entes territoriales se consolidan figuras de apoyo que conlleven a vincular personal que cuente con las habilidades y conocimientos para el seguimiento a las obras, tomando como base de referencia lineamientos técnicos y normativos para el control de las obras. La inclusión de procesos de interventoría permite mitigar reprocesos e inconsistencias en la obra que son característicos de los proyectos de orden público y generar mayor confianza en los involucrados así como a terceros, visualizando las oportunidades de mejora a mediano plazo evitando el crecimiento de los elefantes blancos, al momento en el cual se ejerce un control sobre los tiempos, materiales, proveedores, costos, infraestructura, entre otros mecanismos que son causales de llevar a la obra a un feliz término.

Palabras clave

Propuesta, Metodología, Seguimiento, Control, Interventoría, Escenarios

Materias

Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas , Interventoría técnica en proyectos , Lineamientos de interventoría en obras públicas , Normativas para control de obras , Elefantes blancos

Citación