Un cuerpo hecho de susurros y esperlesías. Creación de obra para formato de cámara con el timbre como parámetro estructurador

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This work presents the creation process of Un cuerpo hecho de susurros y esperlesías, a work for chamber music in which timbre is the main structuring parameter. Composed for transverse flute, clarinet in Bb and acoustic guitar, the piece explores the interaction of timbral layers generated through various instrumental resources, which leads to the establishment of an approach based on modulation and the development of the work through timbre. Throughout the document, the experiences and concepts that gave shape and structure to the work are detailed, such as the sound spectrum, timbral modulation, additive synthesis, and temporal levels, relying on key references such as Denis Smalley, Curtis Roads, Carlos Mastropietro, Tristan Murail, Joshua Fineberg, and Kaija Saariaho. The development of the work was a collaborative exploration process between the composer and the performers, which allowed for significant learning from the feedback received. This type of exploration process opens up new possibilities for musical creation, based on timbre and its expressive potential.

Descripción

Este trabajo presenta el proceso de creación de Un cuerpo hecho de susurros y esperlesías, una obra para formato de cámara en la que el timbre es el principal parámetro estructurador. Compuesta para flauta travesera, clarinete en Bb y guitarra acústica, la pieza explora la interacción de capas tímbricas generadas a través de diversos recursos instrumentales, lo que lleva a establecer un enfoque basado en la modulación y el desarrollo de la obra a través del timbre. A lo largo del documento, se detallan las experiencias y conceptos que dieron forma y estructura a la obra, como el espectro sonoro, la modulación tímbrica, la síntesis aditiva y los niveles temporales, apoyándose en referentes clave como Denis Smalley, Curtis Roads, Carlos Mastropietro, Tristan Murail, Joshua Fineberg y Kaija Saariaho. El desarrollo de la obra fue un proceso de exploración colaborativo entre la compositora y las intérpretes, lo que permitió tener aprendizajes significativos a partir de la retroalimentación recibida. Este tipo de procesos de exploración abre nuevas posibilidades para la creación musical, basadas en el timbre y su potencial expresivo.

Palabras clave

Timbre, Composición musical, Música de cámara, Modulación tímbrica, Espectro sonoro, Procesos creativos colaborativos

Materias

Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas , Música de camara , Música contemporánea , Composición musical , Timbre (Música)

Citación

Colecciones