Apoyo en el diseño y ejecución de proyectos de resforestación con especies nativas en la Orinoquía

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The objective of this document was to support the structuring of reforestation projects being developed at IFCAYA SAS using native species in the Orinoquía region, as part of a strategy to reverse environmental damage and promote sustainability. These projects are based on an alternative land-use shift from extensive livestock farming (characterized by low productivity and the use of prescribed burns to stimulate the regrowth of degraded pastures) to sustainable forest production systems based on good forestry practices. To achieve this objective, several specific activities were carried out: first, information was collected on reforestation project experiences with native species in the Orinoquía; subsequently, a detailed analysis of the 2023 biodiversity studies conducted by WPA Fauna y Ambiente SAS was performed, during the second phase of monitoring of the “Grouped Project of Commercial Forest Plantations Initiatives in the Vichada Department VSC 1530,” with the aim of identifying and strategically selecting seed tree candidates from the species chosen for the reforestation program; finally, support was provided in the initial phase of nursery design, participating in the formulation of management protocol sheets for each selected species in both nursery and field phases.

Descripción

La presente pasantía tuvo como objetivo apoyar la estructuración de los proyectos de reforestación que se están formulando en IFCAYA SAS con especies nativas en la región de la Orinoquía, como una estrategia para revertir los daños y promover la sostenibilidad ambiental. Estos proyectos se basan en una alternativa de cambio de uso de la tierra de la ganadería extensiva (de baja productividad y que utiliza quemas prescritas para fomentar el rebrote de pastizales degradados) a sistemas de producción forestal sostenible, basados en buenas prácticas forestales. Para cumplir con este objetivo, se realizaron diversas actividades específicas: en primer lugar, se realizó una recopilación de información sobre las experiencias de proyectos de reforestación con especies nativas en la Orinoquía; posteriormente, se llevó a cabo un análisis detallado de los estudios de biodiversidad del 2023 realizados por WPA Fauna y Ambiente SAS, para la segunda fase de monitoreo del “Proyecto Agrupado de iniciativas de plantaciones forestales comerciales en el departamento de Vichada VSC 1530”, con el objetivo de identificar y seleccionar estratégicamente árboles candidatos semilleros de las especies elegidas para el programa de reforestación; por último, se brindó apoyo en la fase inicial del diseño del vivero, participando en la formulación de las fichas de protocolos de manejo en vivero y en campo de cada especie seleccionada.

Palabras clave

Árboles semilleros, Especies nativas, Protocolos de manejo, Reforestación

Materias

Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas , Reforestación y restauración ecológica en la Orinoquía , Sostenibilidad ambiental y manejo de recursos naturales , Diseño y ejecución de proyectos de restauración forestal

Citación