Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la confección y comercialización de ropa interior para las mujeres de busto pesado

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The fashion sector in Colombia is a significant economic driver, contributing 9.4% of the country's Gross Domestic Product (GDP) and employing more than 600,000 people. Although underwear manufacturing is an important subsector, especially representing 10% of textile and clothing production, there is a gap in the market for women with heavy busts. To address this gap, a project is proposed that will evaluate the viability of creating a company dedicated to the production and marketing of underwear for this segment in Bogotá. The feasibility study will address aspects such as environmental diagnosis, market analysis, technical and financial study.

Descripción

El sector de la moda en Colombia es un motor económico significativo, contribuyendo con el 9,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y empleando a más de 600.000 personas. Aunque la confección de ropa interior es un subsector importante, especialmente representando el 10% de la producción textil y de confecciones, existe un vacío en el mercado para mujeres con busto pesado. Para abordar esta brecha, se propone un proyecto que evaluará la viabilidad de crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de ropa interior para este segmento en Bogotá. El estudio de factibilidad abordará aspectos como el diagnóstico del entorno, el análisis del mercado, el estudio técnico y el financiero.

Palabras clave

Emprendimiento en confecciones, Ropa interior para mujeres, Mujeres de busto pesado, Estudio de factibilidad

Materias

Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas , Éxito en los negocios , Logística en los negocios , Prendas de vestir para mujeres , Ropa interior femenina -- Brasieres

Citación