Diseño e implementación del módulo de comunicaciones para el pico satélite Colombia-1 del proyecto cubesat-ud.
dc.contributor.advisor | Gaona García, Elvis Eduardo | spa |
dc.contributor.author | Buitrago Buitrago, Diana Carolina | spa |
dc.contributor.author | Valverde García, Néstor Andrés | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Electrónico | spa |
dc.date.accessioned | 2014-09-16T13:58:21Z | |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T19:55:30Z | |
dc.date.available | 2014-09-16T13:58:21Z | |
dc.date.available | 2015-03-02T19:55:30Z | |
dc.date.created | 2011 | spa |
dc.description.abstract | El diseño e implementación de picosatélites por parte de las diferentes universidades ha logrado un gran auge en los últimos años, con la intención de incursionar en el mundo de la tecnología aeroespacial, desarrollando cada una su propio diseño como un primer paso. Los picosatélites son utilizados principalmente con objetivos académicos, por ejemplo, enviar datos de telemetría acerca de las condiciones en las que se encuentran. El grupo de investigación GITEM de la Universidad Distrital con la aprobación del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico (CIDC), ha venido desarrollando el proyecto CUBESAT - UD: Telemetría y Telemedicina. La misión del proyecto consiste en dar solución a un problema de caracter social, como es el de la baja cobertura en salud en lugares de difícil acceso donde tecnologías habituales como Internet , telefonía fija o telefonía celular no se encuentran al alcance. Los datos tomados de un electrocardiógrafo son enviados mediante una estación terrena al picosatélite que recibe la información y la almacena , y así podrá enviarse en una próxima línea de vista a una estación ubicada en una ciudad que cuente con la tecnología y el personal adecuado para la elaboración del diagnóstico. | spa |
dc.format | spa | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/1528 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electrónica | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.acceso | Restringido (Solo Referencia) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.lemb | SATELITES ARTIFICIALES- COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | TELEMETRIA AEROESPACIAL | spa |
dc.subject.lemb | INGENIERÍA ELÉCTRICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS | spa |
dc.title | Diseño e implementación del módulo de comunicaciones para el pico satélite Colombia-1 del proyecto cubesat-ud. | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- BuitragoDianaCarolina2011.pdf
- Tamaño:
- 8.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format