Desarrollo de protocolos de propagación para especies importantes en la restauración ecológica del sector de la Laguna de Socha del PNN Pisba

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Within the framework of the project "Ecological Restoration in the Laguna de Socha of the Parque Nacional Natural Pisba - Phase 1", a nursery was established for the reproduction of some species typical of the páramo zone. Although sexual reproduction by means of seeds has been implemented for some species, asexual reproduction has not obtained satisfactory results; therefore, the current document proposes the asexual propagation of two species: Hesperomeles goudotiana (Decne.) Killip. and Macleania rupestris Kunth A.C. Smith, to later carry out their corresponding propagation protocols that consider the practices and techniques developed by the community linked to the nursery. Propagation was carried out by means of stakes for the species Hesperomeles goudotiana (Decne.) Killip. and Macleania rupestris Kunth A.C. Smith. The experimental design used was randomized blocks with a single level: variation of concentrations of hormonagro (ANA), with the purpose of evaluating the percentage of bud set, number of shoots, number of leaves, and percentage of survival. The results indicate that the success of asexual propagation of Hesperomeles goudotiana is determined by the control of environmental aspects, selection of vegetative material and the stage of development of the mother plant; meanwhile, the species Macleania rupestris does not require hormonal treatment for its propagation through cuttings.

Descripción

En el marco del proyecto de “Restauración Ecológica en la Laguna de Socha del Parque Nacional Natural Pisba - Fase 1” se estableció un vivero para la reproducción de algunas especies propias de zona de páramo. Si bien se ha implementado la reproducción sexual por medio de semillas de algunas especies, la reproducción asexual no ha obtenido resultados satisfactorios; por lo tanto, el actual documento propone la propagación asexual de dos especies: Hesperomeles goudotiana (Decne.) Killip. y Macleania rupestris Kunth A.C. Smith, para posteriormente realizar sus correspondientes protocolos de propagación que consideran las prácticas y técnicas desarrolladas por la comunidad vinculada al vivero. La propagación se realizó por medio de estacas para las especies Hesperomeles goudotiana (Decne.) Killip. y Macleania rupestris Kunth A.C. Smith. El diseño experimental empleado fue bloques al azar con un solo nivel: variación de concentraciones de Hormonagro (ANA), con el fin de evaluar el porcentaje de prendimiento, número de brotes, número de hojas, y porcentaje de supervivencia. Los resultados señalan que el éxito de la propagación asexual de Hesperomeles goudotiana está determinado por el control de aspectos ambientales, selección de material vegetativo y el estado de desarrollo de la planta madre; entre tanto, la especie Macleania rupestris no requiere de un tratamiento hormonal para su propagación a través de estacas.

Palabras clave

Propagación vegetativa, Estacas, Restauración ecológica, Páramo, Diagramas de flujo, Protocolos

Materias

Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas , Propagación asexual , Hesperomeles goudotiana , Macleania rupestris , Técnicas de propagación

Citación