Las narrativas de la danza folclórica colombiana y los imaginarios del cuerpo femenino. Un viaje imprevisto de la escena a mi cotidianidad, en relación a mi experiencia como mujer e intérprete

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This final paper analyzes the bambuco created by master Jacinto Jaramillo and the choreography of Las Cigarreras to answer some questions that arose when regarding the narratives of Colombian folk dance and the imaginaries of the female body. I used the autoethnography as a method to do this research, so my experience as a woman and performer became a relevant knowledge to talk about categories such as territory, politics, climate, my family environment, my training, the stages and their coercive function in relation to the construction of my femininity and my artistic practice

Descripción

Esta monografía toma como pretexto el bambuco propuesto por el maestro Jacinto Jaramillo y la danza de Las Cigarreras para evidenciar a través de mi autoetnografía la respuesta a varios interrogantes que surgieron respecto a las narrativas de la danza folclórica colombiana y los imaginarios del cuerpo femenino. El relato de mi vida es el punto de partida en el que mi experiencia como mujer e intérprete es relevante para hablar de categorías como el territorio, lo político, lo climático, mi ámbito familiar, mi formación, los escenarios y su función coercitiva respecto a la construcción de mi feminidad y mi ejercicio artístico

Palabras clave

Imaginarios corporales, Femenino, Narrativas, Danza folclórica colombiana, Cotidianidad e intérprete de danza folclórica

Materias

Arte Danzario -- Tesis y disertaciones académicas , Danza folclórica colombina , Bambuco (Música) , Cuerpo femenino , Feminidad

Citación

Colecciones