Metodología para la estimación de amenaza de incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá por medio de imágenes satelitales landsat tm 5 y kriging geo estadístico

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Torrijos Cadena, Germán

Altmetric

Resumen

In this paper is presented an operational methodology with data from Landsat TM 5 Satellite, procedures of remote sensing and geo-statistical kriging to represent thematic maps which estimate the threat of forest fires in the eastern hills of Bogota, based on satellite images selected from 1987 to 1995.

This methodology relates quantity of Biomass, Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), Evapotranspiration (ET), Water Stress Index (WDI) and Leaf Area Index (LAI) to obtain a Fire Forest Threat Index with low, medium and high levels from a multitemporal analysis within the study area. The interaction between water content, evapotranspiration, type of crop or vegetation cover and weather conditions allows characterizing vulnerable areas to forest fires. The specific analysis of variables supports the generation of an appropriate methodology for any other case which is the final purpose of this paper and the starting point for further studies in the area.

Descripción

En este trabajo se presenta una metodología operativa con imágenes de satélite Landsat TM 5 seleccionadas entre 1987 y 1995, aplicando conceptos y procedimientos de percepción remota y Kriging Geo-estadístico, para representar mapas temáticos de la estimación de amenaza de incendios forestales en los Cerros Orientales de la ciudad de Bogotá. Se relacionan en el área de estudio, un indicador del nivel de Biomasa: índice de área foliar (LAI por sus siglas en inglés); el Índice de diferencia de vegetación normalizada (NDVI por sus siglas en inglés), la Evapotranspiración (ET) y el Índice de Estrés Hídrico (WDI por sus siglas en inglés), para obtener un Índice de amenaza de incendios forestales de nivel bajo, Mmedio y alto a partir de un Análisis multitemporal. La condición climática y la interacción entre el contenido Hídrico, ET, el tipo de cultivo o cubierta vegetal, entre otros; permite caracterizar las zonas de vulnerabilidad de incendios forestales. Este análisis específico como ejemplo, admite la generación de una metodología adecuada para cualquier otro caso, siendo el propósito final de este documento y el punto de partida para otros estudios en el área.

Palabras clave

Geoestadística, Incendios Forestales, Evapotranspiración, Cerros Orientales, LAI, WDI

Materias

Ingeniería Topográfica – Tesis y Disertaciones Académicas Incendios forestales - Cerros orientales (Bogotá, Cundinamarca) Prevención de incendios forestales Satélites Landsat Imágenes de detección a distancia

Citación