Propuesta de la nueva ubicación del Centro Logístico de Manizales en Servientrega S.A.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Servientrega SA is characterized by its leadership in the transportation of merchandise and messaging services nationwide, thanks to human talent, technology, financial resources and management commitment to facilitate the means to fulfill the mission and vision of the company. In this order of ideas, the company is concerned with the growth and consolidation of the business in the regional coffee axis, specifically in the city of Manizales, where it has a leased distribution center that currently faces two problems specifically. In the first place, the space in which it is currently located is insufficient, it needs a larger area to operate efficiently and have a greater installed capacity, which allows it to project the growth of its customers. In second instance, the state of the locative facilities and the infrastructure of the warehouse are not adequate for the operation of the activities of the company, since it has deteriorations in the roofs and floors, which require an investment for its repair and which the owner is not willing to make. According to the above, it was necessary to carry out a study to present to the management and economic committee of the company a proposal for the transfer of the logistics center of Manizales, taking into account the capacity needs required for the operation of collection and distribution of the merchandise, using the model of the cost of transportation rate-volume-distance, since it allows to measure and evaluate the costs of the proposed location, with respect to the location of the current winery, thus allowing to know the best alternative location and make the right decision for the relocation of the distribution center.

Descripción

Servientrega SA se caracteriza por su liderazgo en el transporte de mercancía y servicio de mensajería a nivel nacional, gracias al talento humano, tecnología, recursos económicos y compromiso de la gerencia para facilitar los medios para cumplir con la misión y visión de la compañía. En este orden de ideas, la empresa se preocupa por el crecimiento y consolidación del negocio en la regional eje cafetero, específicamente en la ciudad de Manizales, donde cuenta con un centro de distribución en arriendo que actualmente se enfrenta a dos problemas específicamente. En primer lugar, el espacio en el que actualmente se encuentra, resulta insuficiente, necesita de una mayor área para operar de manera eficiente y contar con una capacidad instalada mayor, que le permita proyectar el crecimiento de sus clientes. En segunda instancia, el estado de las instalaciones locativas y la infraestructura de la bodega no son las adecuadas para el funcionamiento de las actividades de la empresa, puesto que cuenta con deterioros en las cubiertas y pisos, las cuales requieren de una inversión para su reparación y las cuales el propietario no está dispuesto a efectuar. De acuerdo a lo anterior, se hizo necesario efectuar un estudio para presentar ante la gerencia y comité económico de la compañía una propuesta para el traslado del centro logístico de Manizales, teniendo en cuenta las necesidades de capacidad requeridas para la operación de recolección y distribución de la mercancía, utilizando el modelo del costo de transportación tasa-volumen-distancia, ya que permite medir y evaluar los costos de la ubicación propuesta, con respecto a la ubicación de la bodega actual, permitiendo de esta forma conocer la mejor alternativa de ubicación y tomar la decisión adecuada para el traslado del centro de distribución.

Palabras clave

Macrolocalización, Microlocalización, Distribución, Logística, Georeferenciación, Transporte

Materias

Ingeniería de Producción - Tesis y disertaciones académicas , Logística en los negocios , Distribución física de mercancías , Estudios de factibilidad

Citación