Propuesta para el desarrollo de las operaciones mentales en niños y niñas de la Fundación San Antonio

dc.contributor.advisorTorres Duarte, José Eduardospa
dc.contributor.authorBustos Yara, Nini Johannaspa
dc.contributor.authorMoreno López, Sergio Andrésspa
dc.creator.degreeLicenciado en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.date.accessioned2014-06-14T09:08:16Z
dc.date.accessioned2015-03-02T19:03:50Z
dc.date.available2014-06-14T09:08:16Z
dc.date.available2015-03-02T19:03:50Z
dc.date.created2009spa
dc.description.abstractEsta modalidad de trabajo de grado (pasantía de extensión), fue realizada en la Fundación San Antonio sede Chicó Sur, con niños en condición de alta vulnerabilidad social que reciben allí educación no formal. La Fundación San Antonio es una entidad sin ánimo de lucro de la Arquidiócesis de Bogotá, cuyo fin social es atender integralmente a niños, niñas y adolescentes de manera especial a aquellos que se encuentran en situación de extrema pobreza, la Fundación acompaña a los niños, niñas y jóvenes beneficiarios en la construcción de un proyecto de vida propio, que permita su realización y la transformación de la sociedad, a través de un programa de acompañamiento lúdico, de formación en valores cristianos y asesoría académica para desarrollo de las tareas escolares. Por otro lado, El programa REDES está planteado desde la Fundación con el objetivo de hacer más ameno y diferente el ambiente de estudio de, entre otros aspectos, el estudio de las matemáticas, busca retroalimentar y apoyar en las dificultades de comprensión académica de los niños desde la asesoría con tareas, refuerzos escolares y talleres. Los niños y las niñas que asisten a la Fundación, en su mayoría, poseen dificultades cognitivas, estas se evidencian en un bajo rendimiento académico, especialmente en matemáticas, bajas notas en sus boletines, vacíos conceptuales detectados por los profesores de la Fundación y padres, memorización a corto plazo y mecanización, en lugar de comprensión de los objetos matemáticos y en consecuencia olvido de temas vistos en periodos y/o años anterioresspa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/134
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza primariaspa
dc.subject.lembNiños - Condiciones socialesspa
dc.subject.lembTrabajo social con niñosspa
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titlePropuesta para el desarrollo de las operaciones mentales en niños y niñas de la Fundación San Antoniospa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
BustosYaraNiniYohanna2009.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format