Instalación de placas topográficas georreferenciadas en el municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca

dc.contributor.advisorNiño Niño , Edilberto
dc.contributor.authorRuiz Gómez, Juan Camilo
dc.contributor.authorLeón Gutierrez, Andres Mateo
dc.contributor.orcidNiño Niño, Edilberto [0000-0003-0452-5827]
dc.date.accessioned2025-08-23T23:42:44Z
dc.date.available2025-08-23T23:42:44Z
dc.date.created2025-07-09
dc.descriptionEl presente informe tiene como objetivo registrar y documentar sobre el proceso de la instalación de 2 placas georreferenciadas en el municipio de Chocontá en conjunto con la alcaldía, con el fin de mejorar la precisión de la información geoespacial y optimizar la gestión del territorio en la zona. Se realizó antes un análisis para determinar las ubicaciones estratégicas de las placas, las cuales fueron instaladas de acuerdo con las coordenadas geográficas específicas, garantizando su correcta integración en los sistemas de referencia geoespacial del municipio. El estudio cuenta con una metodología mixta: se aplican métodos empíricos (observación y medición), análisis teóricos (documentación técnica y normativa) y estadística descriptiva. Esta combinación permite entender todo lo relacionado desde la práctica en campo hasta el marco normativo, lo cual es clave en un caso con infraestructura limitada como el de Chocontá. Esta monografía busca analizar los efectos técnicos de dicha instalación, identificar fortalezas y debilidades, y aportar recomendaciones para una red geodésica local más efectiva.
dc.description.abstractThe purpose of this report is to record and document the installation process of two georeferenced plaques in the municipality of Chocontá, in conjunction with the mayor's office. This is intended to improve the accuracy of geospatial information and optimize land management in the area. A prior analysis was conducted to determine the strategic locations of the plaques, which were installed according to specific geographic coordinates, ensuring their proper integration into the municipality's geospatial reference systems. The study employs a mixed methodology: empirical methods (observation and measurement), theoretical analysis (technical and regulatory documentation), and descriptive statistics are applied. This combination allows for an understanding of everything from field practice to the regulatory framework, which is key in a situation like Chocontá with limited infrastructure. This monograph seeks to analyze the technical effects of this installation, identify strengths and weaknesses, and provide recommendations for a more effective local geodetic network.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/98586
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad DistritalFrancisco José de Caldas
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC. (2019). Guía técnica para el establecimiento de redes geodésicas municipales. Bogotá D.C., Colombia: IGAC.
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC. (2020). Resolución 471 de 2020 – Por la cual se reglamentan las especificaciones técnicas para la generación de datos geográficos base. Bogotá D.C., Colombia: IGAC.
dc.relation.referencesHernández, D., & Pérez, L. (2020). Redes geodésicas municipales como herramienta para la planificación territorial: estudio de caso en el municipio de Facatativá (Cundinamarca).
dc.relation.referencesInternational Organization for Standardization. (2003). ISO 19115:2003 – Geographic information — Metadata. ISO
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (2021). Resolución 370 de 2021: Por la cual se adopta la proyección cartográfica oficial Transversal de Mercator con origen nacional y se dictan otras disposiciones. IGAC.
dc.relation.referencesBanco Mundial & Departamento Nacional de Planeación. (2018). Hacia un catastro multipropósito en Colombia: Diagnóstico y hoja de ruta. Banco Mundial.
dc.relation.referencesAlcaldía de Rionegro. (2022). Red Geodésica Municipal de Rionegro: Estrategia para fortalecer el ordenamiento territorial.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectGNSS
dc.subjectEfemérides
dc.subjectRINEX
dc.subjectOrigen nacional
dc.subject.keywordGNSS
dc.subject.keywordEphemeris
dc.subject.keywordRINEX
dc.subject.keywordNational origin
dc.subject.lembTecnología en Levantamientos Topográficos -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembCoordenadas geográficas
dc.subject.lembCartografía
dc.subject.lembSistemas de información geográfica
dc.titleInstalación de placas topográficas georreferenciadas en el municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca
dc.title.titleenglishInstallation of georeferenced topographical plates in the municipality of Chocontá, Department of Cundinamarca
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
RuizGomezJuanCamilo2025.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
RuizGomezJuanCamiloAnexos2025.zip
Tamaño:
18.9 MB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
RuizGomezJuanCamiloLicenciadeusoypublicacion.pdf
Tamaño:
235.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: