Imagen y oralidad en el caribe colombiano
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
"El presente proyecto de investigacion tiene como tema central la creacion de imágenes(o referentes fotograficos) y oralidad (traducida o entendida en este campo por la misma creacion de relatos a partir de las imágenes capturadas""no como el cazador de imagenes de Walter Benjamin"". Eenmarcado todo esto en el ambiente del hombre (costeño). Teniendo como referente, los pobladores de Valledupar, Santa Marta y Riohacha. Hacemos claridad que lo que queremos es reflejar y contar hace parte del oficio y o practica de la vida, esta a su vez nutrida por elementos de la academia que enrriquecen la mirada subjetiva del mundo y del mundo costeño como se ha querido llamar, de seres tan increibles como indecifrables, conocer de primera mano el objeto de estudio, sus sentires, y su forma de ser, ""es la tarea, de aquel que pretende saber o por lo menos entender, no en su totalidad, pero si parte de ella como primer paso de creacion, en la indagacion y o el planteamiento, ya sea de paradigmas que esten sujetos a la percepcion del investigador, y no que se sujeten a la consecucion u ordenacion de materiales reciclados, lejos del sentir real de lo que se ve y de las posibles soluciones a plantear a posterior. Que permita a su vez, sacar a flote percepciones y sensibilidades de los sujetos, dentro de un tiempo y espacio que comprende las postrimerias de Diciembre de 2003 y lo primeros meses de 2005 en la region del caribe Colombiano."