Metodología para la incorporación de datos del sensor tropomi del satélite sentinel 5-p al monitoreo de la calidad del aire en Bogotá D.C.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

A comparison between the products (CO, O 3, NO 2 and SO 2) of the Sentinel-5p satellite with its TROPOMI instrument (TROPOspheric Monitoring Instrument) and the products is presented. air quality land stations in the city of Bogotá (Colombia). The measurements made by TROPOMI are compared with the data of the stations during the period between August 2018 and August 2019, together the influence of climatic and meteorological variables in the different air quality data is analyzed. According to the statistical analysis and spatial observations, similarity is observed in the behaviors of the time series of the study variables between satellite and terrestrial data. The maps made reveal spatio-temporal characteristics, such as the areas of greatest pollution, trends in concentrations, and the dynamics of emissions from fixed sources once the TROPOMI observations against terrestrial observations have been validated. The results provide an approximation for its use in air quality monitoring in the city of Bogotá, as well as to monitor pollution levels in urban and rural sites. In general, TROPOMI provides data that complements air quality data on land (available with high temporal resolution) and helps describe the spatio-temporal variability of different air pollutants.

Descripción

Se presenta una comparación entre los productos (CO, O3, NO2 y SO2) del satelite Sentinel- 5p con su instrumento TROPOMI (TROPOspheric Monitoring Instrument) y las estaciones terrestres de calidad del aire de la ciudad de Bogotá (Colombia). Las mediciones realizadas por TROPOMI se comparan con los datos de las estaciones durante el periodo comprendido entre agosto del 2018 y agosto del 2019, conjuntamente se analiza la influencia de variables climaticas y meteorologicas en las diferentes datos de calidad del aire. Según el análisis estadístico y observaciones espaciales, se observa similitud en los comportamientos de las series de tiempo de las variables de estudio entre los datos satelitales y terrrestres. Los mapas realizados revelan características espacio-temporales, como las zonas de mayor contaminación, las tendencias de las concentraciones, y la dinámica de las emisiones por fuentes fijas una vez validadas las observaciones de TROPOMI contra observaciones terrestres. Los resultados proporcionan una aproximación para su utilización en el monitoreo de calidad del aire en la ciudad de Bogotá, así mismo para monitorear los niveles de contaminación en sitios urbanos y rurales. En general, TROPOMI proporciona datos que complementan los datos de calidad del aire en tierra (disponibles con alta resolución temporal) y ayuda a describir la variabilidad espacio-temporal de los diferentes contaminantes del aire.

Palabras clave

TROPOMI, Sentinel-5P, calidad del aire, contaminación, in-situ

Materias

Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas , Calidad del aire - Monitoreo , Control ambiental , Mejoramiento de procesos

Citación