Apoyo y Soporte Técnico en las Labores de Ingeniería desde el Componente Geográfico para la Determinación de las Zonas de Reserva Forestal Susceptibles de Sustracción, según Ley 2ª de 1959 en el Periodo 2014-2015; para los Convenios de CBE y ILSA (RF Cocuy, Amazonia y Magdalena) y Convenios Formar (Rf del Pacifico, municipios de Policarpa y El Rosario) y Cenigaa (Rf de la Amazonia, Municipio Garzón)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In the facilities of the Colombian Institute of Rural Development - INCODER, it was fulfilled in the sub-management of land, in the department of productive system INCODER, which was given support for the evaluation and standardization of information, in order to bring fully the objectives. The legal basis of this internship constitutes 2nd 1959 law concerning the Forest Reserves, and with the support of government agencies that support such processes as are abduction INCODER and the Ministry of Environment, Housing and Territorial Development. The priority in these studies subtraction of forest reserves is the Production Planning and Environmental study areas. Objective of this internship is to provide support and technical support in structuring, monitoring and evaluation of cartographic information derived from studies subtraction of the forest reserve developed by INCODER in the period 2014 - 2015, to comply with the resolution 629/2012 of the Ministry of Environment, Housing and Territorial Development MADS in order to achieve productive and environmental management in areas susceptible to theft. Whereas productive activities help strengthen the rural economy, rural development and to maintain or restore the protective function of the forest reserves, taking into account study physical aspects. In order to standardize and create databases with information worked for a single digital format forest reserves in subtraction.

Descripción

En las instalaciones de Instituto Colombiano del Desarrollo Rural – INCODER, se cumplió en la subgerencia de tierras, en el departamento de ordenamiento productivo del INCODER, al cual se le dio apoyo para la evaluación y estandarización de la información, con el fin de llevar a cabalidad los objetivos propuestos. La base legal de la presente pasantía la constituye la ley 2ª de 1959 que trata de las Reservas Forestales, y con el sustento de las entidades gubernamentales que apoyan dichos procesos de sustracción como lo son el INCODER y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La prioridad en estos estudios de sustracción de reservas forestales es el Ordenamiento Productivo y Ambiental de las zonas de estudio. Como objetivo de esta pasantía es presentar un apoyo y soporte técnico en la estructuración, seguimiento y evaluación de la información cartográfica resultante de los estudios de sustracción de las reserva forestal desarrollados por el INCODER en el periodo 2014 - 2015, para dar cumplimiento a la resolución 629/2012 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS con propósito de alcanzar el ordenamiento productivo y ambiental de las zonas susceptibles de sustracción. Considerando que actividades productivas, contribuyan a fortalecer la economía campesina, el desarrollo rural y a mantener o recuperar la función protectora de la Reservas Forestales, teniendo en cuenta estudio de aspectos físicos. Con el fin de estandarizar y crear bases de datos con la información trabajada para obtener un formato digital único de las reservas forestales en sustracción.

Palabras clave

Sustracción, Reserva Forestal, Ley 2a de 1959, INCODER

Citación