Apoyo en la coordinación de proyectos para la ejecución de estudios técnicos orientados a la modelación 3D de túneles mineros implementando tecnología LiDAR SLAM

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This report presents the results of the undergraduate project carried out through an internship at Geoinglobe SAS, as part of the requirements for obtaining the degree of Surveying Engineer. The project focused on supporting the coordination of topographic surveys applied to the 3D modeling of 81 mining tunnels, using LiDAR-SLAM technology integrated with GNSS systems in RTK mode. The main objective of the internship was to develop and implement a work methodology for underground environments, where conventional topographic methods present significant limitations. This was achieved by employing LiDAR-SLAM technology, which enables the capture of high-density point clouds with geometric precision, while GNSS RTK georeferencing ensures the accurate spatial alignment of field-captured data. Throughout the internship, the challenge of effectively integrating and synthesizing this methodology was addressed, focusing on two key project areas: the development of field-works data acquisition protocols and data processing and quality control procedures adapted to underground mining conditions. This experience contributed to strengthening the company’s operational capabilities in this type of surveying work, adding value to the planning and management of mining projects through high-precision 3D models.

Descripción

Este informe presenta los resultados del proyecto de grado desarrollado bajo la modalidad de pasantía en la empresa Geoinglobe SAS, como parte del proceso para obtener el título de Ingeniero Topográfico. El proyecto se enfocó en el apoyo a la coordinación de levantamientos topográficos aplicados al modelado tridimensional de 81 túneles mineros, utilizando tecnología LiDAR-SLAM integrada con sistemas GNSS en modalidad RTK. El objetivo principal de la pasantía fue desarrollar e implementar una metodología de trabajo para entornos subterráneos, donde los métodos topográficos convencionales presentan limitaciones, empleando el uso de tecnología LiDAR-SLAM que permite capturar nubes de puntos de alta densidad con precisión geométrica, mientras que la georreferenciación mediante GNSS RTK garantiza la correcta alineación espacial de los datos capturados en campo. Durante la pasantía se abordó el desafío de integrar y sintetizar dicha metodología de manera eficiente, enfocando dos ambientes de proyecto como el desarrollo de protocolos de captura de información en campo y procesamiento junto al control de calidad de datos adaptados a condiciones mineras subterráneas. Esta experiencia permitió fortalecer la capacidad operativa de la empresa en este tipo de levantamientos, aportando valor en la planificación y gestión de proyectos mineros mediante modelos 3D de alta precisión.

Palabras clave

LiDAR SLAM, Gemelo digital, Túnel minero, Levantamiento topografico subterraneo, Topografía 3D, Nubes de puntos

Materias

Inteniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas , Ingeniería de minas , Minería , Túneles -- Diseño y construcción

Citación