Determinación de las cargas ambientales de la bebida Gaseosa Colombiana de 350ml retornable, mediante el análisis de ciclo de vida (ACV)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This paper applies the methodology of life-cycle assessment (LCA), the soft drink "Colombiana 350 ml returnable" produced in South Gascol company; for it is necessary to quantify the flows of inputs and outputs at each stage of the production process, the steps contemplated are: water treatment, preparation of simple and finished syrup, bottling and storage; thus obtaining an analysis of "cradle to gate" . For impact assessment software for stroke, "SIMAPRO" and the categories of assessed impact correspond to the RECIPE methodology, which are used: Climate change, depletion of the ozone layer, land acidification, eutrophication of freshwater, marine eutrophication, human toxicity, photochemical oxidation, particulate matter, eco terrestrial toxicity, ecotoxicity freshwater eco marine toxicity, ionizing radiation, occupation of agricultural land, urban land occupation, transformation of natural soil, depletion of water resources, depletion of mineral resources , depletion of fossil resources. Resulting in an environmental profile that allows make recommendations aimed at reducing environmental impacts.

Descripción

Este trabajo aplica la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), Gaseosas Colombianas Sur – Gascol Sur- a la bebida gaseosa “Colombiana retornable de 350 ml”, producida en la compañía Gascol Sur; para lo cual fue necesario cuantificar las corrientes de entradas y salidas en cada una de las etapas del proceso productivo, las etapas contempladas son: tratamiento de agua potable, preparación de jarabe simple y terminado, embotellado y almacenamiento; obteniendo así un análisis de “la cuna a la puerta” . Para la evaluación de impactos se emplea el software para ACV “SIMAPRO” y las categorías de impacto evaluadas corresponden a la metodología RECIPE, que son: Cambio climático, agotamiento de la capa de ozono, acidificación terrestre, eutrofización del agua dulce, eutrofización marina, toxicidad humana, oxidación fotoquímica, material particulado, eco toxicidad terrestre, eco toxicidad de agua dulce, eco toxicidad marina, radiación ionizante, ocupación del suelo agrícola, ocupación del suelo urbano, transformación del suelo natural, agotamiento del recurso agua, agotamiento de recursos minerales, agotamiento de recursos fósiles. Obteniendo como resultado un perfil medioambiental, que permite hacer recomendaciones orientadas a la reducción de impactos ambientales.

Palabras clave

Ciclo de vida, Bebidas gaseosas

Materias

Ingeniería Ambiental – Tesis y Disertaciones Académicas Protección del medio ambiente. Producción industrial - Aspectos ambientales. Industria de bebidas gaseosas - Impacto ambiental

Citación