Actualización del catastro de redes de servicios de acueducto y alcantarillado en el perímetro urbano del municipio de Soacha, Cundinamarca, para la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) – año 2024

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Compartir

Altmetric

Resumen

The network registry is a fundamental tool that allows obtaining an inventory of properly georeferenced information; it works as an instrument for the analysis, evaluation, formulation and development of programs for decision-making. This project aims to update the network registry of the water and sewer services within the urban perimeter of the Municipality of Soacha, Cundinamarca. To accomplish this, we work on a methodology organized in four parts: Compilation and preparation of the necessary information for the development of activities in the field, providing an application in ArcGIS Survey 123, a form that allows the capture of information in a way that facilitates and speeds up the collection of data; the treatment, delimitation and edition of the information captured in the field; updating and statistical analysis of the network registry; finally results, conclusions and final justification. The statistical analysis shows the degree of obsolescence in the water and sewer systems for the urban perimeter of the municipality, and also allows the identification of problems in the operation of each of the systems, highlighting possible improvements for the benefit of the population and the company providing the service (EAAB).

Descripción

El catastro de redes tiene lugar como herramienta fundamental que permite obtener un inventario de la información debidamente georreferenciada; funciona como instrumento para el análisis, evaluación, formulación y desarrollo de programas para la toma de decisiones. Este proyecto tiene como propósito actualizar el catastro de redes de los servicios de Acueducto y Alcantarillado dentro del perímetro urbano del Municipio de Soacha, Cundinamarca. Para cumplir con ello, se trabaja sobre una metodología organizada en cuatro partes: Recopilación y alistamiento de la información necesaria para el desarrollo de actividades en campo, suministrando un aplicativo en ArcGIS Survey 123, un formulario que permite la captura de información de forma que facilita y agiliza la recopilación de datos; el tratamiento, delimitación y edición de la información capturada en campo; actualización y análisis estadísticos del catastro de redes; finalmente resultados, conclusiones y sustentación final. Dentro del análisis estadístico se evidencia el grado de desactualización en los sistemas de acueducto y alcantarillado para el perímetro urbano del municipio, además permiten la identificación de problemas en el funcionamiento de cada uno de los sistemas resaltando las posibles mejoras en beneficio de la población y la empresa prestadora del servicio (EAAB).

Palabras clave

Catastro de redes, Servicios públicos, Sistema de acueducto, Sistema de alcantarillado, SIG

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro -- Soacha (Cundinamarca, Colombia) , Acueductos -- Soacha (Cundinamarca, Colombia) , Alcantarillado -- Soacha (Cundinamarca, Colombia)

Citación