Apoyo en propuestas de diseño de sistemas hidrosanitarios para la empresa Profesional Hidráulico S.A.S.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The main objective of this thesis was to support the design of hydrosanitary networks at the company Profesional Hidráulico S.A.S., in order to obtain the degree of Sanitary Engineer. During the internship, three projects were developed. One of them involved the diagnosis of hydrosanitary networks for a heritage building located in the Teusaquillo district of Bogotá, where the existing hydraulic and sanitary networks were identified, their condition evaluated, and recommendations and solutions proposed according to the project's needs and current regulations, such as RAS 2017 and the Colombian Plumbing Code (NTC 1500, 6th edition 2023). The second project was the diagnosis of the potable water network for a multi-family building in Bogotá, in which the supply network was inspected, the causes of low flow problems in the farthest apartments were identified, and priority intervention recommendations and solutions were provided. The third project consisted of the hydrosanitary design and water reuse system for a country house in Guaduas, including the preparation of hydrosanitary plans, calculation reports, technical specifications, and bill of quantities. For the internship, the knowledge acquired was supplemented with bibliographic research, applicable regulations, and the use of tools such as AUTOCAD and REVIT, the latter being key for network modeling.

Descripción

El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal apoyar el diseño de redes hidrosanitarias en la empresa Profesional Hidráulico S.A.S., con el fin de optar por el título de Ingeniera Sanitaria. Durante la pasantía, se desarrollaron 3 proyectos. Uno de ellos fue la elaboración del diagnóstico de redes hidrosanitarias para un edificio patrimonial ubicado en la localidad de Teusaquillo, Bogotá, donde se identificaron las redes hidráulicas y sanitarias existentes, evaluando su estado y proponiendo recomendaciones y soluciones acordes a las necesidades del proyecto y la normatividad vigente, como el RAS 2017 y el Código Colombiano de Fontanería (NTC 1500, sexta edición 2023). El segundo proyecto fue el diagnóstico de la red de agua potable para un edificio de propiedad horizontal en Bogotá, en el cual se inspeccionó la red de abastecimiento y se identificaron las causas de los problemas de bajo caudal en los apartamentos más alejados del edificio y se realizaron recomendaciones y soluciones de intervención prioritarias. El tercer proyecto consistió en el diseño hidrosanitario y agua de reúso para una vivienda campestre ubicada en Guaduas, donde se llevaron a cabo la elaboración de planos hidrosanitarios, memorias de cálculo, especificaciones técnicas y cantidades de obra. Para el desarrollo de la pasantía, se complementaron los conocimientos adquiridos con bibliografía, normativas y el uso de herramientas como AUTOCAD y REVIT, este último fue clave para el modelamiento de redes.

Palabras clave

Redes, Hidrosanitarias, Modelamiento, Revit, Reúso, RAS

Materias

Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas , Redes hidrosanitarias -- Bogotá (Colombia) , Modelamiento , Saneamiento ambiental

Citación