Doble historia de afortunado y mensajero

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research-creation aims to investigate the traces of history that images harbor. It is guided by the method designed by Aby Warburg in his Mnemosyne Atlas and continues the conceptual path that goes from Warburg to Georges Didi-Huberman, where the possibility of unraveling all the latencies, anachronisms, and survivals that persist in the image in a spectral way is raised. These are ghosts that the dynamics of contemporary capitalist society strive to silence, preventing us from being able to perceive them. However, there are ways to venture between the different layers that hide them and bring to light the symptoms that every image suffers from. To achieve this objective, this project carries out a series of steps to ensure that this is the case. To achieve this, it starts from a specific space: Plaza de Las Nieves in Bogotá, where a series of recordings are taken, from which a detailed analysis and description of three selected images are made, an exercise that provides a narrative structure, which is subsequently converted into the adaptation of a classic story, in order to reach a wide audience.

Descripción

"Esta investigación-creación tiene como objeto, indagar en la imagen los rastros de la historia que esta alberga. Tiene como guía el método diseñado por Aby Warburg en su Atlas Mnemosyne y continúa la senda conceptual que va de éste a Georges Didi-Huberman, donde se plantea la posibilidad de desentrañar todas las latencias, anacronías y supervivencias, que perviven en la imagen de manera espectral. Fantasmas que las dinámicas propias de la sociedad capitalista contemporánea se esfuerzan por acallar, impidiendo que seamos capaces de percibirlos. Sin embargo, hay maneras de lograr incursionar entre las distintas capas que les ocultan y sacar a la luz, los síntomas de los que padece toda imagen. Con el fin de alcanzar este objetivo, éste proyecto lleva a cabo una serie de pasos que aseguran que así sea. Para lograrlo, se parte de un espacio en concreto: La Plaza de Las Nieves en Bogotá, donde se toma una serie de registros, a partir de los cuales, se hace un análisis y descripción pormenorizadas de tres imágenes seleccionadas, ejercicio que brinda una estructura narrativa, que posteriormente se convierte en la adaptación de un cuento clásico, con el fin de llegar a un amplio número de espectadores".

Palabras clave

Imagen y memoria, Narrativa visual, Imagen fantasma, Reinterpretación narrativa

Materias

Maestría en Estudios Artísticos -- Tesis y disertaciones académicas , Didi-Huberman, Georges -- Crítica e interpretación , Imágenes -- Aspectos simbólicos -- Análisis crítico , Arte y sociedad -- Colombia -- Siglo XXI

Citación