Estrategias para el reconocimiento de las mujeres rurales en la política pública de ruralidad de Bogotá frente a los usos del agua: caso pieza rural río Tunjuelo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present work formulates strategies for the recognition of rural women in the Public Policy of Rurality of Bogotá against the uses of water. Rural women in Bogotá D.C, suppose particular conditions, they already exercise different roles in their territory around water. The study area is the Rural Piece of the Tunjuelo River, which is made up of the rural area of the towns of Usme and Ciudad Bolívar. The main problems of the inclusion of rural women in the public policy of Ruralidad de Bogotá around the uses of water are described, likewise the roles of rural women and their participation in the uses of water are identified from other planning instruments. The field work allowed interpreting the different contributions that rural women make regarding the uses of water and the knowledge they have regarding the Public Policy of Rurality in Bogotá D.C. The strategic component of other planning instruments at the national and district level is also addressed, such as the Public Policy for Women, Equity and Gender, the Policy for Drinking Water Supply and Basic Sanitation in Rural Areas, the POMCA Río Bogotá, the strategic guidelines of Peasant, Family and Community Agriculture public policy, the POT (current and in formulation), as well as the local development plans of Usme and Ciudad Bolívar and the Capital District in the last two periods. Finally, general and specific strategies are proposed that can allow the recognition of rural women in the framework of the public policy of Rurality in Bogotá D.C. and the institutional actors for its fulfillment.

Descripción

El presente trabajo formula estrategias para el reconocimiento de las mujeres rurales en la Política Pública de Ruralidad de Bogotá frente a los usos del agua. Las mujeres de la ruralidad en Bogotá D.C, suponen unas condiciones particulares, ya ejercen diferentes roles en su territorio en torno al agua. El área de estudio, es la Pieza Rural del río Tunjuelo, la cual, está conformada por la zona rural de las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. Se describen las principales problemáticas de la inclusión de las mujeres rurales en la política pública de Ruralidad de Bogotá en torno a los usos del agua, así mismo se identifican los roles de las mujeres rurales y su participación de los usos del agua a partir de otros instrumentos de planificación. El trabajo de campo permitió interpretar los diferentes aportes que las mujeres rurales realizan respecto a los usos del agua y los conocimientos que ellas tienen respecto a la Política Pública de Ruralidad en Bogotá D.C. También se aborda el componente estratégico de otros instrumentos de planificación del ámbito nacional y distrital, como la Política Pública de Mujeres Equidad y Género, la Política de Suministro de Agua Potable y Saneamiento Básico en la Zona Rural, el POMCA Río Bogotá, los lineamientos estratégicos de política pública Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, los POT (vigente y en formulación), así mismo los planes de desarrollo locales de Usme y de Ciudad Bolívar y del Distrito Capital en las dos últimas vigencias. Por último, se plantean estrategias generales y específicas que pueden permitir el reconocimiento de las mujeres rurales en el marco de la política pública de Ruralidad en Bogotá D.C. y los actores institucionales para su cumplimiento.

Palabras clave

Política pública, Ruralidad, Mujer, Cuidado del agua

Materias

Especialización en Ambiente y Desarrollo Local -- Tesis y disertaciones académicas , Mujeres rurales , Política pública , Usos del agua , Planificación rural

Citación