Evap - Entorno Blended - Learning para la enseñanza programación computacional orientada al fortalecimiento del pensamiento algorítmico

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This degree work focuses on the design of virtual environments of learning under the "blended learning" modality for teaching computational programming, aimed at strengthening the algorithmic thinking of students of technical secondary education in the academic space "programming I". Initially, we determine the problematic field that is emphasized in the search for criteria in the design and application of "Virtual learning environment" in "B-Learning" mode. Next, the different conceptions of the environments and learning environments are investigated, as well as the contents of computational programming necessary for the course and the deepening of the Pedagogical approach in "problem-based Learning". The challenge in designing the B-Learning environment focuses on generating collaborative management activities from "design thinking" and problem-based learning. Finally, the advantages of these tools are evaluated based on the observation and follow the cognitive processes of the students seen from their participation and interaction in the Moodle platform, besides making the respective reflections of pedagogical order and technological mediation in the design and implementation of this type of Information Technology strategy. In the same way in the context of this deepening, it is necessary to make use of the research tools of exploratory order with the objective of concentration in the search of information and the generation of reflections of use and relevance of the Virtual learning environments (EVA) B- Learning.

Descripción

Este trabajo de grado se centró en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje bajo la modalidad “blended learning” para la enseñanza de la programación computacional, orientada a fortalecer el pensamiento algorítmico de los estudiantes de educación media técnica en el espacio académico “programación I”. Inicialmente, se determinó el campo problémico que se enfatiza en la búsqueda de los criterios en el diseño y la aplicación de un “Entorno Virtual de Aprendizaje” en modalidad “B-Learning”. Seguidamente, se indagó en las diferentes de los entornos y ambientes de aprendizaje, además de los contenidos de programación computacional necesarios para el curso y en la profundización en el enfoque pedagógico en el “aprendizaje basado en problemas”. El reto en el diseño del entorno B-Learning enfocó sus esfuerzos en generar actividades de orden colaborativo y cooperativo pensadas desde el “pensamiento de diseño” y el aprendizaje basado en problemas. Finalmente se evaluaron las ventajas que tiene este tipo de herramientas a partir de la observación y seguimiento a los desempeños de los estudiantes visto desde su participación e interacción en la plataforma Moodle, además hacer las respectivas reflexiones de orden pedagógico y de mediación tecnológica en el diseño y aplicación de este tipo de estrategias en Tecnologías de la información y comunicaciones. De la misma manera en el marco de esta profundización se usó herramientas de investigación de orden exploratorio cuyo objetivo se concentró en la búsqueda de información y la generación de reflexiones de uso y pertinencia del entorno virtual del aprendizaje en modalidad Blended - Learning.

Palabras clave

Entorno virtual de aprendizaje, Programación computacional, Aprendizaje, Pensamiento algorítmico

Materias

Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas , Programación (computadores electrónicos) - Enseñanza , Desarrollo curricular , Algoritmos (Computadores) - Enseñanza , Tecnología educativa

Citación