Más allá de lo visual: Implementando recursos didácticos para una matemática inclusiva.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This internship report gives an account of the support provided to students with visual disabilities at the Republic of China school in the morning, during a period of approximately four months in the area of ​​mathematics. The main objective of this project was focused on strengthening the mathematical concepts of the students through the implementation of didactic resources adapted to each of the students' needs, in order to favor the teaching-learning process in the mathematical field. Likewise, it was sought to implement didactic strategies that would minimize the difficulties presented by the students, through guided accompaniment through the creation, adaptation and implementation of manipulative and playful resources in order to potentiate and develop learning. That is why this process sought to identify the most frequent difficulties presented by students with blindness and/or visual impairment in relation to education, as well as the necessary educational support for the didactic deficiencies that arise. Therefore, the different stages by which the process of training, creation and adaptation of didactic resources was carried out will be presented, attending to the needs of students of basic secondary and secondary education in the face of learning processes in the area of ​​mathematics.

Descripción

El presente informe de pasantía, da cuenta del acompañamiento brindado a los estudiantes con discapacidad visual en el colegio República de China en la jornada de la mañana, durante un periodo de aproximadamente cuatro meses en el área de matemáticas. El objetivo principal de este proyecto estuvo enfocado en fortalecer los conceptos matemáticos de los alumnos mediante la implementación de recursos didácticos adaptados a cada una de las necesidades de los estudiantes, con el fin de favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito matemático. Así mismo, se buscó implementar estrategias didácticas que permitieran minimizar las dificultades que presentaban los estudiantes, mediante un acompañamiento orientado por medio de la creación, adaptación e implementación de recursos manipulativos y lúdicos con el fin de potencializar y desarrollar el aprendizaje. Es por ello que este proceso buscó identificar las dificultades más frecuentes que presentan los alumnos con ceguera y/o deficiencia visual en relación a la educación, así como los apoyos educativos necesarios para con las deficiencias didácticas que se presentan. Por consiguiente, se presentarán las diferentes etapas por las cuales se llevó a cabo el proceso de formación, creación y adaptación de recursos didácticos atendiendo las necesidades de los estudiantes de educación básica secundaria y media frente a los procesos de aprendizaje en el área de matemáticas.

Palabras clave

Recursos didácticos, Discapacidad visual, Enseñanza-Aprendizaje, Acompañamiento

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas , Matemáticas - Enseñanza , Condición de discapacidad , Inclusión

Citación