Competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo y su relación con los contenidos visuales que producen en Instagram

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research seeks to identify how media competence is related of the students of social communication and journalism of the francisco district university José de Caldas with the media content they produce. This research is theoretically supported by concepts such as media convergence (Jenkins, 2006) understood as a process that today's society is assisting with the proliferation and convergence of the different media, media competence (Aguaded, Pérez, 2012) that is understood such as the ability to act actively, critically and responsibly in front of the different content circulating through the media, present on multiple screens with which the individual lives in her daily life. Therefore the Instagram network will be queried whose logic is to make communication a faster environment thanks to the fact that the images that have surpassed the text, creating a visual explosion that forces this research to better understand digital visual culture and how it is has tried to understand how the image from ancient times to our times has configured our thought and way of understanding the world (Mirzoeff, Sánchez). For this research, will use the mixed methodology in a university context, in this case in students of social communication and journalism of the Francisco José de Caldas University. The instruments used in this research will be the online survey and the semi-structured interview.

Descripción

La presente investigación busca identificar cómo se relaciona la competencia mediática de los estudiantes de comunicación social y periodismo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con los contenidos mediáticos que ellos producen .Esta investigación está sustentada teóricamente en conceptos como convergencia mediática (Jenkins,2006) entendida como un proceso al que la sociedad actual está asistiendo con la proliferación y convergencia de los diferentes medios , competencia mediática (Aguaded, pérez,2012) que es entendida como la capacidad para actuar de manera activa, crítica y responsable frente a los diferentes contenidos circulantes por los medios de comunicación, presentes en las múltiples pantallas con las que convive el individuo en su cotidianidad. Por lo tanto se indagará a Instagram red cuya lógica es hacer de la comunicación un entorno de mayor velocidad gracias a que las imágenes que han sobrepasado el texto, creando una explosión visual que obliga a este investigación a entender más a fondo la cultura visual digital y como está ha tratado de entender como la imagen desde la antigüedad hasta nuestros tiempos han configurado nuestro pensamiento y forma de entender el mundo (Mirzoeff, Sánchez). Para esta investigación se usará la metodología mixta en un contexto universitario, en este caso en estudiantes de comunicación social y periodismo de la universidad francisco José de caldas. Los instrumentos utilizados en esta investigación serán la encuesta online y la entrevista semiestructurada.

Palabras clave

Competencia mediática, Instagram, Cultura visual, Comunicación social y periodismo, Producción y difusión, Contenidos digitales

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Cultura visual , Redes sociales , Comunicación social y periodismo

Citación