«Orgía democrática»: lo matemático, lo sociopolítico y lo musical en una obra del nuevo determinismo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

With a theoretical basis in mathematics political science and semiology, «Orgía democrática» (Democratic Orgy) is intended to redefine and energize the roles of composer, performer and public in the classical concert through the transit between determinism, indeterminacy, randomness and improvisation. Created for guitar and guitarist, OD presents the dynamism of roles as its structuring element. Through this work, I intend to briefly expose both the conceptual floor and the technical resources I used during the creation of this work. The first part is aimed at presenting the conceptual framework on which «Orgía democrática» is based: What is the socio-political thing? How does music materialize through mathematics? How does it become musical material comparable to other dimensions of music such as pitch or rhythm? In the second part, I explain aspects of OD related to pitch and rhythm. I conclude with a chapter in which I problematize some aspects of the avant-garde ethics that OD exposed during the creative process.

Descripción

Con base teórica en las matemáticas, las ciencias políticas y la semiología, «Orgía democrática» busca redefinir y dinamizar los roles de compositor, intérprete y público en el ritual de concierto mediante el tránsito entre determinismo, indeterminismo, aleatoriedad e improvisación. Compuesta para guitarra y guitarrista, presenta el dinamismo de roles como el elemento estructurador de la obra. Mediante este trabajo, me propongo exponer brevemente tanto el piso conceptual como los recursos técnicos que utilicé durante la creación de dicha obra. La primera parte está orientada a presentar el marco conceptual en el que se basa «Orgía democrática» (OD): ¿qué es lo sociopolítico? ¿cómo se materializa en la música a través de las matemáticas? ¿cómo se convierte en material musical comparable a otras dimensiones de la música como las alturas o el ritmo? En la segunda parte, explico aspectos de OD relacionados a lo tónico y lo rítmico. Finalizo con un capítulo en el que problematizo algunos aspectos de la ética vanguardista que OD desnudó durante su proceso de creación.

Palabras clave

Música, Sociopolítica, Matemáticas, Dinamismo de roles, Nuevo determinismo, Vanguardia

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Música , Matemáticas , Composición musical , Arreglos

Citación

Colecciones