Percepción de los ciudadanos del sector de Bosa-porvenir en la ciudad de Bogotá, frente al concepto de archivo y archivística
dc.contributor.advisor | Cuervo Alonso, John Francisco | |
dc.contributor.author | Niño Panchá, Juan Pablo | |
dc.contributor.orcid | Cuervo Alonso, John Francisco [0009-0002-1865-0434] | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T18:49:09Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T18:49:09Z | |
dc.date.created | 2025-03-12 | |
dc.description | El presente trabajo de grado tiene como objetivo percibir el desconocimiento generalizado de los habitantes del sector de Bosa Porvenir frente la carrera de Archivística y Gestión de la Información Digital y ofrecer una posible solución para dar a conocer la carrera, así como la sede de la universidad donde se desarrolla. Se llevó a cabo un cuestionario aplicado a 300 ciudadanos del sector de Bosa Porvenir, sobre su perspectiva en la materia Archivística, demostrando así que, en el imaginario colectivo de las personas del sector, no hay una profundización de la importancia de la profesión Archivística y de cómo los encuestados están abiertos a conocer más sobre esta. La principal ventaja, de plantear un portafolio de cursos cortos, abiertos y virtuales en materia Archivística, es ahorrarle tiempo y recursos al usuario, además, de dar a conocer la carrera profesional a nuevas personas, exponiendo sus ventajas y, de esta forma, aumentar el número de estudiantes del programa Archivística y Gestión de la Información Digital y mejorar la perspectiva sobre la importancia de la Archivística para los ciudadanos. | |
dc.description.abstract | The objective of the present work is to perceive the generalized lack of knowledge of the inhabitants of the Bosa Porvenir sector about the Archival and Digital Information Management career and to offer a possiblesolution to make the career known, as well as the university's headquarters. A questionnaire was carried out among 300 citizens of the Bosa Porvenir sector about their perspective on the archival subject, thus demonstrating that in the collective imagination of the people there is no deepening of the importance of the profession and how the respondents are open to learn more about it. The main advantage of proposing a portfolio of short, open and virtual courses on archival matters is to save time and resources to the user, in addition to making the professional career known to new people, exposing the advantages and thus increasing the number of students of the Archivists and Digital Information Management program and improving the perspective on the importance of Record Management in the citizens. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95359 | |
dc.relation.references | Aignere, J. (2005). El cuestionario el instrumento de recolección de información de la técnica de la encuesta social. Revistas UdeA, Universidad de Antioquía, facultad de ciencias sociales y humanas, centro de estudios de opinión, 1-10. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1696/1345 | |
dc.relation.references | Alarcón Prieto, A. D. y Bernal Torres, J. V. (2016). Percepción de los estudiantes sobre la responsabilidad ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. [Trabajo de grado. Tecnología en Industrial]. Universidad Distrital. Repositorio institucional. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/12932/Alarc%C3%B3nPrietoAndr%C 3%A9sDavid2016.pdf | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023). Localidad de Bosa. https://bogota.gov.co/mi ciudad/localidades/bosa | |
dc.relation.references | Babini, D. González, J. López, F. y Medici, F. (2010). Construcción social de repositorios institucionales: el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe. Información, Cultura y Sociedad. 23 (2010), 63-90. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/746/723 | |
dc.relation.references | Benjumea Pérez, M. y Mesa Arango, A. (2021). Educación y formación para la ciudadanía en y desde la universidad: aportes para el debate. FORUM. Revista Departamental Ciencia Política. 20, 86-109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/91013/80150 | |
dc.relation.references | Besoky, J. (2018). Como dos extraños: dilemas del joven historiador frente al archivo. 71 Universidad Nacional de La Plata. Hilos Documentales, 1(1), 1-11. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71650 | |
dc.relation.references | Betancur Roldán, M. y Jaramillo, O. (2021). Aproximación a la evolución del concepto de archivística. Revista Interamericana de Bibliotecología.1-11. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v44n1/2538-9866-rib-44-01-e1.pdf | |
dc.relation.references | Betancur, R. Jaramillo, O. (2021). Aproximación a la evolución del concepto de archivística. Revista Interamericana de Bibliotecología, 44 (1), eIn1. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-09762021000100001&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | Calixto Flores, R., & Herrera Reyes, L. (2010). Estudio sobre las percepciones y la educación ambiental. Tiempo de Educar, 11(22), 227-249. https://www.redalyc.org/pdf/311/31121072004.pdf | |
dc.relation.references | Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (s. f.). [Acervo digital]. Las encuestas y la investigación cuantitativa. México. Colecciones. https://www.uv.mx/apps/bdh/investigacion/unidad3/encuesta.html | |
dc.relation.references | Cervo, A., Bervian, P. y Da Silva, R. (2005). Metodología Científica. Editorial Pearson. https://es.scribd.com/document/462166571/CERVO-BERVIAN-DA-SILVA-METODOLOGIA CIENTIFICA# | |
dc.relation.references | Comunidad Baratz (octubre 13, 2015). El grado de interés de España por los archivos es del 2,6 sobre 10. https://www.comunidadbaratz.com/blog/el-grado-de-interes-en-espana-por-los archivos-es-de-26-sobre-10/ | |
dc.relation.references | Comús, M. (2013). EL VALOR Y LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO 72 DOCUMENTAL EN LOS ARCHIVOS. [Trabajo Fin de Máster. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS]. Repositorio Institucional. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ucm.es) | |
dc.relation.references | Crespo Muñoz, F. (2019). La descripción archivística en el marco de la gestión documental por procesos. Revista Española de Documentación Científica, 42(4), 1-10. https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1054/1732 | |
dc.relation.references | Cruz Mundet, J. R. (2011). Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/19730/archivos_cruz_2011.pdf | |
dc.relation.references | Decreto 1777 de 1990. (1990). Por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1989. Archivo General de la Nación. DECRETO 1777 DE 1990 | Normatividad AGN (archivogeneral.gov.co) | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2022). Herramienta de medición de experiencia ciudadana Versión 1. Dirección de participación. Transparencia y Servicio al Ciudadano.https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/her ramienta-medicion-experiencia-ciudadana-fp.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. DNP. (2015). Guía de Lenguaje claro para servidores públicos en Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciu dadano/GUIA%20DEL%20LENGUAJE%20CLARO.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. DNP. (2015). Lineamientos para el diseño e implementación de mediciones de percepción y expectativas ciudadanas. DNP y Programa Nacional de Servicio al ciudadano. PNSC. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciu dadano/Lineamientos%20mediciones%20de%20percepci%C3%B3n%20ciudadana.pdf | |
dc.relation.references | El Espectador. (7 de agosto 2017). Bosa tiene una nueva sede de la Universidad Distrital. https://www.elespectador.com/bogota/bosa-tiene-una-nueva-sede-de-la-universidad-distrital article-706888/ | |
dc.relation.references | Equipo Educación y Equipo Poder Local. CEDIB. (2006). ¿Qué es y cómo se hace Análisis de Coyuntura? https://cedib.org/wp-content/uploads/2007/11/modulo12.pdf | |
dc.relation.references | Esteban Nieto, N. (2018). Tipos de investigación. Repositorio Institucional USDG. http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34 | |
dc.relation.references | Fuster Ruiz, F. (1999). Archivística, archivo, documento de archivo. Necesidad de clarificar los conceptos.). Anales de Documentación, 2, 103-120. https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2631 | |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial McGraw Hill. https://www.academia.edu/download/64591365/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20investig aci%C3%B3n.%20Rutas%20cuantitativa,%20cualitativa%20y%20mixta.pdf | |
dc.relation.references | Hincapié Pérez, J. A. (2017). Dificultades en la gestión de la información archivística en cuatro centros de investigación del área de Ciencias Sociales Humanas y Artes de la Universidad de Antioquia. [Trabajo de grado. Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología]. Repositorio. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/9245/1/HincapieJeison_2017_DificultadesGestionInformacion%20.pdf | |
dc.relation.references | Hoyos-Vásquez, G. (2013). Participación del Estado, de la comunidad académica y de la sociedad en el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Derecho y Realidad, 11(22), 310–330. https://doi.org/10.19053/16923936.v1.n22.2013.4780 | |
dc.relation.references | Ibáñez López, F. J. (2020). La percepción del profesorado de la Universidad de Murcia sobre los procesos de evaluación y acreditación de sus titulaciones. [Tesis doctoral, Universidad de Murcia]. Repositorio institucional. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/99603 | |
dc.relation.references | Ibáñez Quiscualtud, A. P. y Echeverri Ferreira, S. (2015). Diagnóstico de la percepción ciudadana sobre las instituciones caleñas. [Trabajo de grado. Universidad ICESI. Santiago de Cali]. Repositorio Institucional. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78582/1/TG00993.pdf | |
dc.relation.references | Jaramillo, O. Betancur, M. Marín, S. (2017). La archivística como profesión: caracterización del proceso de formación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Revista Interamericana de Bibliotecología, 40 (3), 243-259. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-09762017000300243&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | Ley 80 de 1989. (1989). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Archivo General de la Nación. LEY 80 DE 1989 | Normatividad AGN (archivogeneral.gov.co) | |
dc.relation.references | López Meneses, E., Vázquez-Cano, E., Corchuelo-Fernández, C. & Cejudo-Cortes, C. M. (2020). Análisis de la percepción del estudiante universitario sobre el contexto socio tecnológico a través de la innovación didáctica. Revista Lasallista de Investigación, 17(1), 84-102. https://doi.org/10.22507/rli.v17n1a7 | |
dc.relation.references | Marín, M. (2004). Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de la provincia. Theologica Xaveriana. 1528 (2004), 707-717. https://www.redalyc.org/pdf/1910/191017739007.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura y Deporte. España. (2021). División de Estadística y Estudios, Secretaría General Técnica. Encuesta de Hábitos Y Prácticas Culturales 2021-2022, septiembre de 2022. https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:f2932131-e501-4da6-b5f4 6387044916cf/encuesta-de-habitos-y-practicas-culturales-2021-2022.pdf | |
dc.relation.references | Morales, N. (2015). Investigación Exploratoria: Tipos, Metodología y Ejemplos. https://www.academia.edu/download/64537756/Investigaci%C3%B3n%20Exploratoria.pdf | |
dc.relation.references | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). (2023). https://oei.int/quienes-somos/oei | |
dc.relation.references | Rendón, M. y Cruz, S. (2009). La archivística y las disciplinas informativas documentales: retos y cuestionamientos epistemológicos. En. IV Encontro Ibérico EDIBCIC, Coimbra (Portugal), 18 a 20 de noviembre. http://eprints.rclis.org/23016/ | |
dc.relation.references | Roca i Balasch, J. (1991). Percepción: usos y teorías. Ants: Educació Física i Esports, 25(9). https://www.raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/download/381012/474161 | |
dc.relation.references | Rondón Ochoa, O. Cárdenas Barrera, D (2020). Percepción social de las barras bravas en algunas UPZ de la localidad de Suba. [Tesis final de grado] Universidad Distrital Francisco José De Caldas Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/11349/25347 | |
dc.relation.references | Rosales Sánchez, J. J. (2015). Percepción y experiencia. Episteme NS, 35(2). 21-36. 76 http://ve.scielo.org/pdf/epi/v35n2/art02.pdf | |
dc.relation.references | Said-Hung, E., Borjas, M., Valencia Cobos, J., Palacio Sañudo, J. E. & Guzmán, C. (2012). Determinantes sobre la percepción ciudadana de la educación en Colombia. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 13 (3), 67-94. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201024652004 | |
dc.relation.references | Santa Cruz, C. (2016). Proyecto de inversión: implementación y comercialización de plataforma e-learning y desarrollo de cursos virtuales. [Tesis de grado. Universidad Privada del Norte]. Repositorio institucional. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10572/Santa%20Cruz%20Espinoza%2c% 20Cesar%20Leonardo.pdf?sequence=7&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Schneckenberg, D. (2004). El e-learning transforma la educación superior. Revista Educar. 33 (2004), 143-156. https://educar.uab.cat/article/view/v33-schneckenberg | |
dc.relation.references | Secretaria de Educación de Bogotá. (8 de agosto de 2017). Gobierno de Bogotá entrega nueva sede de la Universidad Distrital en Bosa. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/4963 | |
dc.relation.references | Suriá Martínez, R. (2010). Psicología social. En. Sociología. Curso 2010/11 Tema 3. Cognición y percepción social. Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14287/1/TEMA%203%20COGNICI%C3%93N%20Y %20%20PERCEPCI%C3%93N%20SOCIAL..pdf | |
dc.relation.references | Torres López, C. (2010). Los archivos y sus nuevas funciones. Revista General de Marina. 258(3), 253-266. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3179700 | |
dc.relation.references | UNESCO. (1980). Recomendación relativa a la situación del personal docente. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000064948_spa | |
dc.relation.references | Universidad de La Sabana. (2020). Encuesta de Percepción Ciudadana. https://www.unisabana.edu.co/empresaysociedad/sabana-centro-como vamos/publicaciones/encuesta-de-percepcion-ciudadana/ | |
dc.relation.references | Universidad de Murcia. (2019). Guía de la asignatura de grado "percepción" 2019/2020. Tema 1. Qué es la percepción. Curso Online. https://aulavirtual.um.es/umugdocente tool/htmlprint/guia/RPtqIHML1PFURSq78fulwxaSQgIZbJSqZDfzxKeB9RrHmMhtK6H | |
dc.relation.references | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2020). Funciones misionales. https://www.udistrital.edu.co/nuestra-universidad/quienes-somos/funciones-misionales | |
dc.relation.references | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2015). Informe Prospectiva. Proyecto Educativo Bosa Porvenir. 1ª Etapa 2015. http://www1.udistrital.edu.co:8080/documents/280760/32fce4f7-a1fa-4eb6-900c-88ef279fe309 | |
dc.relation.references | Urazán Forero, D. Z. (2014). Percepción sobre el concepto y valor del archivo. Análisis descriptivo realizado a los personeros y veedores en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado. Universidad de La Salle]. Repositorio Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/72 | |
dc.relation.references | Vallejo Sierra, R. H. & Pirela Morillo, J. E. (2022). Formación Archivística en Colombia: Una mirada comparativa desde la política pública nacional sobre gestión documental. Investigación bibliotecológica, 36(92), 59-83. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58514 | |
dc.relation.references | Vargas Melgarejo, L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 4 (8), 47-53 https://www.redalyc.org/pdf/747/74711353004.pdf | |
dc.relation.references | Vargas, A. (2014). Análisis de las malas prácticas contra los archivos públicos en Colombia. Categorización dentro de las dimensiones archivísticas y consecuencias penales según la normatividad vigente al 2013, desde la perspectiva del profesional de archivo. [Tesis final de grado]. Repositorio Institucional Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/26/ | |
dc.relation.references | Vélez, M. Guerrero, Y. Viancha, F. (2022). Tree: soluciones archivísticas. [Tesis final de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional. http://uniminuto dspace.scimago.es:8080/handle/10656/16160 | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | Perspectiva archivística | |
dc.subject.keyword | Perceptión | |
dc.subject.keyword | Archival perspective | |
dc.subject.lemb | Archivística y Gestión de la Información Digital -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Archivos -- Aspectos sociales | |
dc.subject.lemb | Archivología -- Aspectos sociales | |
dc.subject.lemb | Ciudadanía -- Conocimiento | |
dc.subject.lemb | Bosa Porvenir (Barrio, Bogotá, Colombia) -- Censos | |
dc.title | Percepción de los ciudadanos del sector de Bosa-porvenir en la ciudad de Bogotá, frente al concepto de archivo y archivística | |
dc.title.titleenglish | Perception of the citizens of the bosa-porvenir sector in the city of bogotá, in the face of the concept of archive and archiving | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Monografía |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: