De la nutrición al conocimiento: influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los estudiantes pertenecientes al Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This monograph investigates the influence of the nutritional status of students benefiting from the School Feeding Program (PAE) on their academic performance, using the ICFES tests as a reference. An exhaustive review of the literature and an analysis of ICFES data for the year 2023 were conducted, along with an examination of PAE coverage in some departments. Comparative graphs were generated to identify the relationship between academic performance and PAE coverage. The results showed variations between departments, with a weak relationship between PAE coverage and ICFES scores (R² = 0.0444). For example, Casanare, with 44.72% coverage, obtained an ICFES score of 252.312, while Nariño, with 95.72% coverage, obtained an ICFES score of 249.931. The conclusion suggests that socioeconomic factors have a greater influence on academic outcomes and that the PAE should be evaluated comprehensively to improve its effectiveness. It is recommended to address other factors affecting educational performance and to ensure better distribution and quality of the food provided to students.

Descripción

Esta monografía investiga la influencia del estado nutricional de los estudiantes beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su rendimiento académico, utilizando las pruebas ICFES como referencia. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura y análisis de los datos del ICFES para el año 2023, así como de la cobertura del PAE para algunos departamentos. Se generaron gráficas comparativas para identificar la relación entre rendimiento académico y la cobertura del PAE. Los resultados mostraron variaciones entre departamentos, con una débil relación entre la cobertura del PAE y los puntajes del ICFES (R² = 0.0444). Por ejemplo, Casanare, con una cobertura de 44.72%, obtuvo un puntaje ICFES de 252.312, mientras que Nariño, con una cobertura del 95.72%, obtuvo un puntaje ICFES de 249.931. La conclusión sugiere que los factores socioeconómicos tienen una mayor influencia en los resultados académicos y que el PAE debe ser evaluado integralmente para mejorar su efectividad. Se recomienda abordar otros factores que afectan el rendimiento educativo y asegurar una mejor distribución y calidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes.

Palabras clave

Nutrición, Cognición, Macronutrientes, Micronutrientes, Resultados Icfes, Alimentación escolar

Materias

Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas , Rendimiento académico , Educación pública -- Aspectos sociales

Citación