Caracterización florística y estructural de la vegetación sucesional temprana en la inspección de Mámbita, Ubalá, Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The floristic, compositional and diversity characterization of two early succession forests was carried out in the inspection of Mámbita, municipality of Ubalá de Cundinamarca. Two plots of 0.1 ha were established, at altitudes between 790 and 810 masl and botanic samples were collected to enrich the information on the floristic composition in the inspection, the gallery forest of the Guavio river and the Algodones village of the municipality of Ubalá . A total of 114 species were found, distributed in 85 genera from 44 botanical families. The families with the highest number of species were Leguminosae and Melastomataceae (9), Solanaceae (8), Moraceae (7) and Rubiaceae (6). The genera most represented by species were Miconia (7), Ficus (6), Cestrum (4) and Siparuna (4). From structural aspects, both plots show that the forests are currently in early processes of ecological succession, but different types, stages and origins; this is reflected through a small number of individuals, and low magnitudes of diameter, height and basal area. The species richness found in the plots was low and this is less diverse than other areas of the Orinoco foothills. The ecological conditions the vegetation would improve under the pertinent environmental measures. Although these forests are in the early stages of succession, the provision of ecosystem services remains.

Descripción

Se realizó la caracterización florística, composicional y de diversidad de dos bosques de sucesión temprana en la inspección de Mámbita, municipio de Ubalá de Cundinamarca. Se establecieron dos parcelas de 0,1 ha, en altitudes entre 790 y 810 msnm y se llevaron a cabo colectas para enriquecer la información de la composición florística en la inspección, el bosque de galería del río Guavio y la vereda Algodones del municipio de Ubalá. Se encontró un total de 114 especies, distribuidos en 85 géneros de 44 familias botánicas. Las familias con mayor número de especies fueron Leguminosae y Melastomataceae (9), Solanaceae (8), Moraceae (7) y Rubiaceae (6). Los géneros mayormente representados por especies fueron Miconia (7), Ficus (6), Cestrum (4) y Siparuna (4). A partir de aspectos estructurales, ambas parcelas denotan que los bosques están actualmente en procesos tempranos de sucesión ecológica, aunque de distintos tipos, etapas y orígenes; esto se refleja a través de poca cantidad de individuos, y bajas magnitudes de diámetro, altura y área basal. La riqueza de las especies halladas en las parcelas fue baja y menos diversa que otras áreas del piedemonte orinoquense. Las condiciones ecológicas la vegetación mejoraría bajo las medidas ambientales pertinentes. A pesar de que estos bosques se encuentran en etapas tempranas de sucesión, la prestación de servicios ecosistémicos se mantiene.

Palabras clave

Vegetación secundaria, Sucesión temprana, Composición florística, Estructura del bosque, Diversidad, Ecología, Mámbita, Ubalá

Materias

Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas , Diversidad vegetal - Ubalá (Cundinamarca, Colombia) , Plantas - Clasificación - Ubalá (Cundinamarca, Colombia) , Flora - Ubalá (Cundinamarca, Colombia) , Ecosistemas - Ubalá (Cundinamarca, Colombia) , Bosques - Ubalá (Cundinamarca, Colombia)

Citación