Diseño e Implementación de un Prototipo Biomédico para la Determinación de la Incidencia de la Radiación UV, Sobre las Características Eléctricas de Tejidos Celulares

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Endorsed methodologies for determining the sun-protection product’s effectiveness, use healthy volunteers who are exposed to radiation. To find an alternative to this type of evaluation, it was investigated in the pig skin model ex vivo the effect of exposure to UV (Ultraviolet) radiation on the electrical properties of tissue, evaluated in terms of energy and impedance, for establishing a mathematical relation’s model of electrical change versus time of exposure; to achieve this goal, an equipment was implemented using the four electrodes measuring configuration, wherein two needle electrodes supplied with a bipolar signal electrostimulation in burst mode, the other two silver cup electrodes, are implemented to acquiring signals from the tissue. Results in a decrease of energy response and impedance values after exposure is obtained, this behavior is directly associated in the literature to damage tissue structure. The results show that it is possible to establish the effect caused by radiation in terms of the electrical properties of an ex vivo tissue, making it a promising strategy to establish the level of SPF (Solar protection factor) of a cosmetic formulation.

Descripción

Las metodologías avaladas para determinar la eficacia de productos de protección solar hacen uso de voluntarios humanos sanos quienes son expuestos a la radiación. Para encontrar una alternativa ante este tipo de evaluaciones, se investigó en un modelo ex vivo de piel de cerdo el efecto de la exposición a la radiación UV (Ultravioleta) sobre las características eléctricas del tejido en términos de energía e impedancia, a partir de las cuales se establece un modelo matemático con relación al cambio eléctrico en función del tiempo de exposición; para lograr esto, se implementó un equipo utilizando la configuración de medición de 4 electrodos (Dos electrodos de electroestimulación y dos electrodos para la adquisición de señales tipo copa de plata). Como resultado se obtiene un descenso en la respuesta energética y en los valores de impedancia luego de la exposición, este fenómeno está directamente relacionado con daños en la estructura del tejido. Los resultados permiten concluir, que es posible establecer el efecto causado por la radiación en términos de las propiedades eléctricas de un tejido ex vivo, lo que convierte a este método en una promisoria estrategia para establecer el nivel de protección FPS (Factor de protección solar) de una formulación cosmética.

Palabras clave

Radiación Ultravioleta, Tejidos, FPS “in Vitro”, Ingeniería Biomédica

Materias

Bioingeniería , DSP , Instrumentación Electrónica , Ingeniería de Tejidos , Biomédica , Electrónica Digital

Citación