Parámetros y metodología para el diseño de rampas de escape en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Road traffic incidents cause 1.3 million deaths worldwide each year. Most of these occur in mountainous terrain and some are caused by brake failure due to wear and tear on long slopes; This problem has a possible solution in the implementation of escape ramps, on which emergency braking can be carried out on the vehicle that presents the failure. However, Colombia does not have a methodology or regulations that recommend the construction of these structures. Therefore, an analysis of the variables used in 2 regulations of countries that have topographic and cultural conditions similar to Colombia and a regulation of a developed country is carried out and, in turn, these are contextualized to our nation. The objective of this work is to establish the necessary parameters to propose a focused methodology for Colombia, in which the location site is recommended and the way in which the escape ramp should be designed is explained. It is expected that this methodology will be applicable to different regions of the country with mountainous terrain and, in this way, reduce the number of accidents with damage and/or fatalities on mountainous terrain roads.

Descripción

Los incidentes de tránsito generan anualmente 1.3 millones de muertes en el mundo. La mayor parte de estos se presentan en terrenos montañosos y algunos se presentan por la falla de frenos debido a su desgaste en pendientes prolongadas; problemática que tiene una posible solución en la implementación de rampas de escape, sobre las cuales pueda realizarse un frenado de emergencia del vehículo que presenta la falla. Sin embargo, Colombia no cuenta con una metodología ni una normativa que recomiende la construcción de estas estructuras. Por tanto, se realiza un análisis de las variables utilizadas en 2 normativas de países que cuenten con condiciones topográficas y culturales similares a Colombia y una normativa de un país desarrollado y, a su vez, estas se contextualizan a nuestra nación. El objetivo de este trabajo es establecer los parámetros necesarios para proponer una metodología focalizada para Colombia, en la cual se recomienda el sitio de localización y se explica la manera en la cual se deben diseñar las rampas de escape. Se espera que esta metodología sea aplicable a distintas regiones del país con terreno montañoso y, de esta manera, lograr reducir el número de siniestros con daños y/o fatalidades en las vías de terreno montañoso.

Palabras clave

Rampas de escape, Metodología de diseño, Accidentes viales

Materias

Maestría en Infraestructura Vial -- Tesis y disertaciones académicas , Accidentes de transito -- Investigaciones -- Colombia , Topografía vial , Seguridad vial , Prevención de accidentes

Citación