Análisis, planificación y desarrollo de plan de izaje de estructuras metálicas como elementos de contención de paredes y muro-pantalla

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The internship was developed in the context of a leading company in the sector of assembly and lifting of metal structures, a vital component in the construction industry. During this period, an exhaustive analysis of the existing assembly and lifting processes was carried out, taking into consideration aspects such as the planning, execution and supervision of projects in various work environments, from civil works to large-scale industrial facilities. The central problem that was identified during the course of the internship was the insufficiency of a comprehensive management system that would allow efficient and precise coordination of all activities related to the assembly and lifting of metal structures. The failure of this tool generated significant challenges, such as lack of synchronization between work teams, inefficient allocation of resources and lack of visibility over the progress of the project, which translated into delivery delays, additional costs and risks. for job security. To address this problem, an assembly and lifting management system was proposed and developed, based on observation, evaluation, training and training in safe work techniques, assembly and welding procedures, which integrated various tools and key functionalities. This system included procedures for detailed planning of activities, real-time monitoring of work progress, management of human and material resources, and generation of performance reports and analysis.

Descripción

La pasantía se desarrolló en el contexto de una empresa líder en el sector del montaje e izaje de estructuras metálicas, un componente vital en la industria de la construcción. Durante este periodo, se realizó un análisis exhaustivo de los procesos existentes de montaje e izaje, tomando en consideración aspectos como la planificación, ejecución y supervisión de proyectos en diversos entornos de trabajo, desde obras civiles hasta instalaciones industriales de gran escala. El problema central que se identificó durante el transcurso de la pasantía fue la insuficiencia de un sistema integral de gestión que permitiera una coordinación eficiente y precisa de todas las actividades relacionadas con el montaje e izaje de estructuras metálicas. La falencia de esta herramienta generaba desafíos significativos, como la falta de sincronización entre los equipos de trabajo, la asignación ineficiente de recursos y la falta de visibilidad sobre el progreso del proyecto, lo que se traducía en retrasos en la entrega, costos adicionales y riesgos para la seguridad laboral. Para abordar esta problemática, se propuso y desarrollo un sistema de gestión de montaje e izaje, basado acciones de observación, evaluación, formación y capacitación en técnicas de trabajo seguro, procedimientos de montaje y soldadura, que integraba diversas herramientas y funcionalidades clave. Este sistema incluía procedimientos para la planificación detallada de actividades, el seguimiento en tiempo real del avance del trabajo, la gestión de recursos humanos y materiales, y la generación de informes y análisis de desempeño.

Palabras clave

Planificación, Capacitación, Supervisión, Procedimiento, Seguridad

Materias

Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas , Construcciones metálicas , Estructuras metálicas -- Cargas , Construcción -- Seguridad industrial , Pasantías universitarias

Citación