Historietas como el fénix: una estrategia didáctica para la transformación de las representaciones sociales del VIH/SIDA

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The aim of this research project was to promote the transformation of social representations of HIV/AIDS through a didactic strategy based on the use of contextualized conceptual cartoons; to this end, it was necessary to characterize the social representations before and after the implementation of the cartoons with the group of students. In relation to the methodology, the research was developed from a qualitative approach, based on the interpretative-hermeneutic paradigm and from a multi-methodological and processual perspective; on the other hand, content analysis was the main technique for the treatment of the results. The sample consisted of 17 ninth grade students from the Justiniano Quiñonez Angulo military school, who were between 14 and 16 years of age. The methodological design included a questionnaire, a semantic map, and an interview with multiple item classification, for both the first and third phases of the research; in addition, in the second phase, five contextualized conceptual cartoons on HIV/AIDS were designed. The implementation of the strategy was carried out in September, October, and November 2020, using the ZOOM® platform. The results were transcribed, and the primary analysis was carried out in the MAXQDA® qualitative analysis software, through five theoretical subcategories (common knowledge, specific knowledge, source of knowledge, stigmatization, and personal resources) and two emergent ones (historicity and negative resources). Based on the research objectives, it is concluded that the contextualized conceptual cartoons are an innovative proposal that, in addition to favoring the transformation of social representations about HIV, enables participants to delve deeper into science-related topics through graphic content that fosters the affective motivation of students in relation to science classes.

Descripción

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo favorecer la transformación de las representaciones sociales del VIH/SIDA, a través de una estrategia didáctica fundamentada en el uso de historietas conceptuales contextualizadas; para ello, fue necesario caracterizar las representaciones sociales, antes y después de la implementación de historietas con el grupo de estudiantes. Con relación a la metodología, la investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, fundamentado en el paradigma interpretativo – hermenéutico y desde una mirada multimetodológica y procesual; por otro lado, el análisis del contenido fue la técnica principal para el tratamiento de los resultados. La muestra consistió en 17 estudiantes de grado noveno del colegio militar Justiniano Quiñonez Angulo, los cuales se encontraban en un rango de edad entre 14 a 16 años. El diseño metodológico incluyó un cuestionario, un mapa semántico y una entrevista de clasificación múltiple de ítems, tanto para la primera como para la tercera fase de investigación; sumado a ello, en la segunda fase se diseñaron 5 historietas conceptuales contextualizadas sobre el VIH/SIDA. La implementación de la estrategia se llevó a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020, a través de la plataforma ZOOM®. Los resultados se transcribieron y se realizó el análisis primario en el programa de análisis cualitativo MAXQDA®, a través de cinco subcategorías teóricas (conocimiento común, conocimiento específico, fuente de conocimiento, estigmatización y recursos personales) y dos emergentes (historicidad y recursos negativos). Con base en los objetivos de investigación, se concluye que las historietas conceptuales contextualizadas son propuesta innovadora que, además de favorecer la transformación de representaciones sociales sobre el VIH, posibilita que los participantes profundicen sobre temas relacionados con las ciencias, a través un contenido gráfico que fomenta la motivación afectiva de los estudiantes con relación a las clases de ciencias.

Palabras clave

Representaciones sociales, VIH, Historietas conceptuales contextualizadas, Análisis del contenido, Jóvenes

Materias

Maestría en Educación - Tesis y Disertaciones Académicas , Sida - Prevención - Enseñanza , Sida - Prevención - Enseñanza - Metodología , Educación sexual para jóvenes - Metodología , Tiras cómicas, historietas, etc.

Citación