Implementación de la educación ambiental a través de un enfoque socio-ambiental y socio-cultural dirigidas a la población infantil correspondientes al club de ciencias y vacaciones científicas del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Taking into account the approaches and guidelines established by the José Celestino Mutis Botanical Garden in the city of Bogotá, it is important to implement new strategies or to develop in depth those already existing based on improving the environmental situation that our city in general is experiencing. The main objective of the present work was to promote socio-environmental and socio-cultural awareness specifically in the children participating in the science club and scientific vacations programs of the Botanical Garden of Bogotá José Celestino Mutis (JBBJCM), from a transversal environmental education, in such a way an articulation is achieved between the orientation process and teaching-learning; and through a transdisciplinary approach, since transdisciplinarity is "one of the highest ideals of environmental education, in which environmental objectives can only be achieved by addressing issues across all areas and forming new associations" (Schrodinger, 1998). This proposal was developed through the implementation of pedagogical and didactic instruments, later socializations were made on problems and tools were provided for the decision making of the participants. At the end of this project, it was possible to contribute to the processes of training, construction of knowledge, appropriation of knowledge and development of scientific skills around environmental education and urban agriculture.

Descripción

Teniendo en cuenta los enfoques y lineamientos establecidos por el Jardín Botánico José Celestino Mutis en la ciudad de Bogotá, es importante implementar nuevas estrategias o desarrollar a fondo las ya existentes con base a mejorar la situación ambiental que atraviesa nuestra ciudad en general. En el presente trabajo se tuvo como objetivo principal, promover la conciencia socio-ambiental y socio-cultural específicamente en los niños participantes a los programas club de ciencias y vacaciones científicas del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (JBBJCM), a partir de una educación ambiental transversal, de tal modo se logre una articulación entre el proceso de orientación y la enseñanza-aprendizaje; y mediante un enfoque transdisciplinario, puesto que la transdisciplinariedad es “uno de los más altos ideales de la educación ambiental, en que, los objetivos ambientales pueden sólo ser logrados tratando los temas a través de todas las áreas y formando nuevas asociaciones” (Schrodinger, 1998). Esta propuesta fue desarrollada mediante la implementación de instrumentos pedagógicos y didácticos, posteriormente se realizaron socializaciones sobre problemáticas y se proporcionaron herramientas para la toma de decisiones de los participantes. Al final de este proyecto se logró contribuir a los procesos de formación, construcción de saberes, apropiación de conocimientos y desarrollo de las habilidades científicas en torno a la educación ambiental y la agricultura urbana.

Palabras clave

Educación ambiental, Agricultura urbana, Socioambiental, Sociocultural

Materias

Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas , Educación ambiental - Bogotá (Colombia) , Agricultura urbana - Enseñanza , Métodos de enseñanza

Citación