La Casa de pensamiento intercultural de Bosa Uba Rhua y la reconstrucción cultural muisca con niños y niñas mediante los relatos de origen

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The investigative process “The House of Intercultural Thought of Bosa Uba Rhua and the Muisca cultural reconstruction with the boys and girls through the stories of origin”, is the union of several searches and reflections around the sense of cultural identity and the ways of generational transmission of knowledge, carried out by the Muisca de Bosa indigenous community with the children who attend the Uba Rhua “Spirit of Seed” ICC within the framework of an intercultural formation with early childhood. It is an invitation to travel through the furrows of the sowing and cultivation of past growers who have left their contribution and know, where they will find various fertilizers to cultivate them such as identity, intercultural education, early childhood and oral tradition, as well as basic seeds such as cultural reconstruction processes, stories of origin, own pedagogical processes and identity training in boys and girls, which will allow you to enter the Muisca culture from ancestral narratives and logics…

Descripción

El proceso investigativo “La Casa de Pensamiento Intercultural de Bosa Uba Rhua y la reconstrucción cultural Muisca con los niños y niñas mediante los relatos de origen”, es la unión de varias búsquedas y reflexiones en torno al sentido de la identidad cultural y las formas de transmisión generacional de saberes, que realiza la comunidad indígena Muisca de Bosa con los niños y niñas que asisten a la CPI Uba Rhua “Espíritu de Semilla” en el marco de una formación intercultural con primera infancia. Es una invitación a transitar por los surcos de la siembra y cultivo de cultivadores pasados que han dejado su aporte y saber, donde encontraran diversos abonos para cultivarlas como será la identidad, la educación intercultural, la primera infancia y la tradición oral, al igual que semillas base como son procesos de reconstrucción cultural, relatos de origen, procesos pedagógicos propios y formación identitaria en los niños y las niñas, los cuales permitirán adentrarse en la cultura Muisca desde las narrativas y lógicas ancestrales…

Palabras clave

Tradición oral, Pedagogía propia, Interculturalidad, Muisca

Materias

Maestría en Educación - Tesis y disertaciones académicas , Educación intercultural , Muiscas - Vida social y costumbres , Narrativas

Citación