Caracteres descriptivos de plantas que habitan en el Sendero San Francisco - Vicachá (caminos de los cerros orientales): álbum gráfico ilustrado

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The San Francisco - Vicachá Trail is a space dedicated to the development of environmental education activities through guided tours, passive recreation activities, and flora and fauna observation sessions available to the community. It is facilitated by the Bogotá Aqueduct and Sewerage Company in partnership with the Bogotá Botanical Garden, Jose Celestino Mutis, through the tourist program "Caminos de los Cerros Orientales." The present project brings together some individuals from the Plantae kingdom that inhabit the trail (Oreopanax incisus, Streptosolen jamesonii, Bocconia frutescens, Espeletia argentea, Aechmea fulgens), along with a brief description of their morphology (type of leaf and type of flower) in an illustrated graphic album created with the assistance and participation of trail visitors through the implementation of an environmental experience. This activity proved to be quite enjoyable for the participants as they had the opportunity to create their own illustrations, leading to a significant learning process.

Descripción

El Sendero San Francisco - Vicachá es un espacio dedicado al desarrollo de actividades de educación ambiental por medio de la realización de recorridos guiados, actividades de recreación pasiva y jornadas de observación de flora y fauna a disposición de la comunidad. Está habilitado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en alianza con el Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis por medio del programa turístico “Caminos de los Cerros Orientales”. El presente trabajo reúne algunos individuos del reino plantae que habitan en el sendero (Oreopanax incisus, Streptosolen jamesonii, Bocconia frutescens, Espeletia argentea, Aechmea fulgens) junto con una breve descripción de la morfología (tipo de hoja y tipo de flor) en un álbum gráfico ilustrado que se realizó con la ayuda y participación de los visitantes del sendero, por medio de la implementación de una experiencia ambiental. Esta actividad resultó ser bastante agradable entre los participantes ya que tuvieron la oportunidad de crear sus propias ilustraciones y se generó un proceso de aprendizaje significativo.

Palabras clave

Morfología, Álbum gráfico, Ilustraciones, Ambiental, Aprendizaje

Materias

Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas , Ciencias naturales , Botánica , Colección de plantas , Prácticas de la enseñanza , Educación Ambiental

Citación