El Ritmo de las Palabras Hecho Poesía: Música y Creación Literaria con los Niños de Ciclo III Y IV en La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This paper is entitled "THE RHYTHM OF THE WORDS MADE POETRY" and is the result of a methodological approach to literary creation from the music. This is a project developed with students Cycle III and IV in the Normal School District Maria Montessori.

The invitation is that recipients of this text to find a possibility of teaching literature in a traditional different way in which the poetry of children from the music motivate, with the aim of improving the processes of reading and writing, communication and aesthetic appreciation of Basic Primary students without denying the possibility that the proposal can be adapted to any educational context abilities population. For this reason the research project was to make a diagnosis of the processes around the language that students carry Montessori, and thus question the way in which these can be improved. Later the literary workshop as a teaching strategy, which enabled the creation of poems that later became songs, and the whole process was mediated by music as a motivator and interest axis students when composing was designed.

Descripción

El presente trabajo se titula “EL RITMO DE LAS PALABRAS HECHO POESÍA”, y es el resultado de una propuesta didáctica para la creación literaria a partir de la música. Éste es un proyecto desarrollado con los estudiantes de ciclo III y IV en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. La invitación es que los receptores de este texto encuentren una posibilidad de enseñar la literatura de una manera distinta a la tradicional en la que se motive la creación poética de los niños y niñas desde la música, con el objetivo de mejorar los procesos de lectura y escritura, las habilidades comunicativas y de apreciación estética de los estudiantes de Básica Primaria, sin negar la posibilidad de que la propuesta puede ser adaptada a cualquier contexto poblacional educativo. Para tal motivo el proyecto investigativo consistió en realizar un diagnóstico de los procesos al rededor del lenguaje que llevan los estudiantes de la Montessori, y así cuestionar la manera en la que se pueden mejorar estos. Posteriormente se diseñó el taller literario como estrategia didáctica, el cual posibilitó la creación de poemas que posteriormente se convirtieron en canciones, ya que todo el proceso estuvo mediado por la música como eje motivador y de interés en los alumnos a la hora de componer.

Palabras clave

Literatura, Música, Didáctica, Creatividad, Poesía, Metodología

Citación