La importancia de una retroalimentacion

dc.contributor.advisorJOHN MARIO CÁRDENAS GARZÓ, JOHN MARIO
dc.contributor.authorDaniel Eduardo Coba Gomez , Daniel Coba
dc.date.accessioned2025-06-07T19:20:27Z
dc.date.available2025-06-07T19:20:27Z
dc.date.created2025-02-10
dc.descriptionLas representación y apropiación de una danza, encierra la riqueza cultural y artística propia, tanto del bailarín como de los orígenes, tradiciones, historias y formas de cada contexto; de allí la importancia de estos encuentros artísticos en los cuales se realizan estas expresiones que dan cuenta de la aprehensión de dichas culturas y tradiciones, traducidas en movimientos, técnicas, disciplinas y demás factores que hacen de las competencias de baile no menos que la pasión, la entrega y la historia contada a través del cuerpo. De esta manera, este proyecto busca aportar para la mejora de estas prácticas tan importantes, esto a través del análisis, la experiencia y la valiosa intención de hacer una contribución que fortalezca lo anteriormente mencionado, así como la posibilidad de concebir la evolución y crecimiento propio del transitar del mundo y sus necesidades. Es así como este proyecto tiene por objetivo proponer y desarrollar una problemática asociada a los procesos y formas de evaluación en las competencias de ritmos latinos, cuyos criterios en varias ocasiones no son claros para los participantes y jueces; esta problemática nace de la experiencia de hacer parte de las competencias tanto desde la organización logística, como a partir de la calidad de competidor, lo que me ha permitido no solo evidenciar la dificultad aquí presentada, sino proponer una herramienta de evaluación que involucre aspectos que permitan claridad y exploren la posibilidad de generar aportes y evolución en el competidor. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, se propone un documento en el cual se van a desarrollar los diferentes pasos y procesos que lo constituyen, así como las conclusiones producto de los resultados arrojados por los mismos.
dc.description.abstractThe representation and appropriation of a dance, encloses the cultural and artistic richness of the dancer as well as the origins, traditions, histories and forms of each context; hence the importance of these artistic encounters in which these expressions are carried out that account for the apprehension of these cultures and traditions, translated into movements, techniques, disciplines and other factors that make the dance competitions no less than passion, dedication and history told through the body. In this way, this project seeks to contribute to the improvement of these important practices, this through analysis, experience and the valuable intention of making a contribution that strengthens the above mentioned, as well as the possibility of conceiving the evolution and growth of the world and its needs. This is how this project aims to propose and develop a problem associated with the processes and forms of evaluation in the Latin rhythms competitions, whose criteria on several occasions are not clear to participants and judges; this problem arises from the experience of being part of the competitions both from the logistics organization, as from the quality of competitor, which has allowed me not only to demonstrate the difficulty presented here, but to propose an evaluation tool that involves aspects that allow clarity and explore the possibility of generating contributions. Translated with DeepL.com (free version)
dc.description.sponsorshipMambo Studio
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/95984
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesBarrios, O. (2018) USO DE LAS RÚBRICAS: Una guía para el profesor. Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) https://vrac.utem.cl/wp-content/uploads/2018/10/Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf Alcaraz, N. 2015. Aproximación Histórica a la Evaluación Educativa: De la Generación de la Medición a la Generación Ecléctica. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 8(1), Pág. 11-25. file:///C:/Users/malej/Downloads/Dialnet-AproximacionHistoricaALaEvaluacionEducativa-5134142.pdf Trujillo, J.J. (2018). La creación y el uso de una rúbrica como posibilidad pedagógico -evaluativa en un contexto universitario colombiano. Publicaciones Didácticas. Pág. 214-217. https://core.ac.uk/download/235853464.pdf Quiroga, M. (2021). La fuga. Estrategia de directores en situaciones de retroalimentación difíciles. Perfiles educativos vol.43 no.172 Ciudad de México. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59149
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectRetroalimentacion
dc.subjectRubrica
dc.subjectCompetencia
dc.subjectItem
dc.subjectBaialrines
dc.subject.keywordFeedback
dc.subject.keywordRubric
dc.subject.keywordCompetence
dc.subject.keywordItem
dc.subject.keywordDancers
dc.subject.lembArte Danzario
dc.titleLa importancia de una retroalimentacion
dc.title.alternativeMambo Madness
dc.title.titleenglishthe importance of feedback
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento pasantia final MAMBO MADNESS (1).pdf
Tamaño:
340.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion editable.docx
Tamaño:
334.65 KB
Formato:
Microsoft Word XML

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones