Política educativa para la primera infancia: prácticas de participación pedagógica en el CDI El Jardín de Hesed

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This report gives an account of the investigative process carried out in the framework of the research internship "Children of Bogotá: between the desire of politics and the reality of institutional practices", with the aim of investigating the way in which teachers of the Hesed Garden Child Development Center have executed the provisions of the proposal for participation in the pedagogical field contained in public policy for early education. The aforementioned, starting from the assumption that there are some principles and meanings in relation to education and attention to early childhood nowadays, that imply a way of relating from the social practice and the pedagogical practice of teachers and educational agents that attend to boys and girls, generating a field of tension. In this sense, a qualitative study was carried out in which, through a focus group and in-depth interviews, the necessary information was gathered to contrast with the approach of the public policy of early childhood in terms of the pedagogical participation of boys and girls , which found that the implementation of public policy for early education is implemented in some dimensions, but that nevertheless presents some tensions, to the extent that teachers through their pedagogical practices have other forms not contained in public policy that encourages pedagogical participation in boys and girls.

Descripción

El presente informe da cuenta del proceso investigativo realizado en el marco de la pasantía de investigación “Niños y niñas de Bogotá: entre el deseo de la política y la realidad de las prácticas institucionales”, con el objetivo de indagar la forma en la que las docentes del Centro de Desarrollo Infantil El jardín de Hesed han ejecutado las disposiciones de la propuesta de participación en el ámbito pedagógico contenida en la política pública para la educación inicial. Lo anterior, partiendo del presupuesto de que existen unos principios y significaciones en relación con la educación y atención a la primera infancia en la actualidad, que implican un modo de relación desde la práctica social y la práctica pedagógica de docentes y agentes educativos que atienden a niños y niñas, generando un campo de tensión. En este sentido se realizó un estudio de corte cualitativo en el que por medio de un grupo focal y unas entrevistas en profundidad se recolectó la información necesaria para contrastar con el planteamiento de la política pública de primera infancia en términos de participación pedagógica de niños y niñas, con lo cual se halló que la implementación de la política pública para la educación inicial se ejecuta en algunas dimensiones, pero que sin embargo presenta algunas tensiones, en la medida en que las docentes a través de sus prácticas pedagógicas tienen otras formas no contenidas en la política pública que fomentan la participación pedagógica en los niños y las niñas.

Palabras clave

Participación infantil, Práctica pedagógica, Infancia, Política educativa

Materias

Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo - Tesis y Disertaciones Académicas , Educación en niños , Educación - Políticas públicas - Colombia , Pedagogía - Investigaciones

Citación