Estimación del valor de las zonas físicas y geoeconómicas rurales del municipio de Sora (Boyacá) utilizando el método multicriterio ahp

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The present work is carried out in the municipality of Sora located in the Department of Boyacá, in which nine variables will be taken into account to find the Homogeneous Physical Zones, then the economic study is carried out, in which a value will be given to the zones through properties that are for sale in the rural sector of the municipality, with which the Homogeneous Geoeconomic Zones will be determined. Taking into account the foregoing, the academic exercise in this document foresees carrying out the IGAC method using the homogeneous rural physical zones of the municipality under study, as well as the calculation of the homogeneous geoeconomic zones by means of weighting variables with a decision model. hierarchical multicriteria called Analytic Hierarchy Process (AHP).

Descripción

El catastro, surge como herramienta para generar un registro o inventario real de la situación de los predios que conforman el territorio, tanto urbano o rural, en termino de sus condiciones físicas y jurídicas (datos gráficos y alfanuméricos (CP3859 CONPES 3859 - Google Search, s/f).Dentro de los procesos catastrales que se llevan en el país, se ha implementado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, quien es la autoridad a nivel nacional en gestión catastral, el procedimiento mediante el cual se determina los valores de terreno con fines de relación catastral a partir de lo que se conoce como zonas físicas homogéneas (ZHF) de tierra y zonas homogéneas geoeconómicas (ZHG). La base para la elaboración de las ZHG, es el desarrollo de las zonas homogéneas físicas “Son los espacios geográficos con características similares en cuanto a vías, topografía, servicios públicos, uso actual del suelo, norma del uso del suelo, tipificación de las construcciones y/o edificaciones, áreas homogéneas de tierra, disponibilidad de agua superficiales permanentes u otras variables que permitan diferenciar estas áreas de las adyacentes. (Resolución 1149 de 2021 | Instituto Geográfico Agustín Codazzi, s/f)El presente trabajo se realiza en el municipio de Sora ubicado en el Departamento de Boyacá, en el que se tendrá en cuenta nueve variables para hallar las Zonas Físicas Homogéneas, luego se realiza el estudio económico, en el que se dará un valor a las zonas físicas mediante predios que se encuentran a la venta en el sector rural del municipio, con lo cual se determinarán las Zonas Homogéneas Geoeconómicas. El estudio adecuado de las ZHF y ZHG, confluye a evaluar la situación del cobro fiscal del impuesto predial. Lo que necesariamente se ve en la obligación de remitirse a la economía pública, la cual es indispensable para el funcionamiento y la organización de un país, pues es desde este punto donde se deriva todo el esquema político-administrativo, el cual lleva al ordenamiento del estado y así mismo de las entidades territoriales como las gobernaciones y municipios. La actividad económica de un país es muy importante pues de esta depende el éxito, a partir de los recursos recaudados se genera el gasto público el cual supone la capacidad de un Estado para auto administrarse y efectuar gastos productivos (Ruiz, Pérez, & Tobo, Finanzas públicas territoriales. ESAP. Bogotá. Pg. 98, 2008); es decir, capaces de generar ingresos por vía del estímulo de capacidades productivas o la construcción de infraestructura, en este sentido representa una de las formas de intervención del Estado en la economía, y por medio de esta se busca garantizar la asignación eficiente de bienes y servicios, así como la redistribución del ingreso, propendiendo la consecución de las condiciones necesarias para el desarrollo. El municipio de Sora, desde el año 1995 no se realiza actualización catastral, lo cual genera que la información catastral se encuentre desactualizada, poco fiable y el recaudo del impuesto predial sea muy poco, lo cual no permite maximizar los ingresos propios del municipio, para logar el cumplimiento de sus funciones constitucionales, afectaciones en las finanzas públicas ya que no se pueden atender las necesidades básicas de la población, como mejoramiento de vías, parques y en general las condiciones de vida dentro del municipio. Teniendo en cuenta lo anterior, el ejercicio académico en este documento, prevé realizar por el método del IGAC las zonas homogéneas físicas rurales del municipio objeto de estudio, así como el cálculo de las zonas homogéneas geoeconómicas mediante, ponderación de variables con un modelo de decisión multicriterio jerárquico llamado Analytic Hierarchy Process (AHP).

Palabras clave

Geoeconomicas, Sora, Zonas, Fisicas, Ahp

Materias

Especialización en Avalúos -- Tesis y disertaciones académicas , Valorización , Avalúo catastral , Uso del suelo , Sora (Boyacá, Colombia) -- Población rural

Citación