Propuesta de Actualización del Plan de Manejo y Conservación del Oso Andino (Tremarctos Ornatus) en la Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca(CAR)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The management plan and conservation of Andean Bear (Tremarctos ornatus) in the CAR jurisdiction was established as an instrument of participatory action between the community and the state, where one of its main objectives is to protect and manage the development of habitat conditions basic for the Andean Bear, along with management factors affecting the permanence of the species. The present study has as main objective to formulate a proposal to update the plan through the review of the state of art, methodological strategies and protocols at the national level and conducting field work with local communities, review of areas prioritized by the presence of the species and monitoring by indirect methods for monitoring. As a result, the creation of a document with the reformulation of the lines of action for the conservation of the species in areas prioritized by the presence of bear within the jurisdiction of the CAR was obtained, in addition, it was possible to perform the characterization of facial patterns of twenty individuals in the municipality of Guatavita, Cundinamarca. Once the study is completed, it can be concluded that it was necessary to contextualize the information that was recorded so far, since current records differs from the identified territories and environmental conditions of the species. With this, it was possible to give more precise guidelines for action to be implemented, in which the fundamental role of continuous work with local communities in areas of influence to achieve mitigate conflict between people settled - Bear.

Descripción

El plan de manejo y conservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en la jurisdicción CAR, fue establecido como un instrumento de acción participativa entre la comunidad y la entidad, donde uno de sus principales objetivos es proteger y gestionar el desarrollo de las condiciones de hábitat básicas para el Oso Andino, junto con el manejo de factores que afectan la permanencia de la especie. El presente estudio tiene como objetivo principal formular una propuesta de actualización de dicho plan a través de la revisión del estado del arte, de las estrategias metodológicas y protocolos de carácter nacional y de la realización de trabajo de campo con comunidades locales, revisión de áreas priorizadas por presencia de la especie y seguimiento por métodos indirectos para su monitoreo. Como resultado, se obtuvo la creación de un documento con la reformulación de las líneas de acción para la conservación de la especie en las zonas priorizadas por presencia de oso dentro de la jurisdicción de la CAR, adicionalmente, se logró realizar la caracterización de patrones faciales de veintidós individuos en el municipio de Guatavita, Cundinamarca. Una vez realizado el estudio, puede concluirse que era necesario contextualizar la información que se tenía registrada hasta el momento, puesto que difiere de los registros actuales de los territorios identificados y de las condiciones medio ambientales de la especie. Con esto, fue posible dar mayor precisión a los lineamientos de acción a implementar, en los cuales se estableció el papel fundamental que juega el trabajo continuo con las comunidades locales en zonas de influencia para lograr mitigar el conflicto entre Gente – Oso.

Palabras clave

Monitoreo, Métodos Indirectos, Conflicto Gente - Oso, Lineamientos de Conservacion

Citación