Imaginarios educativos y etnoeducación: pueblo Rom de Bogotá estudio preliminar de articulación entre los imaginarios educativos del pueblo Rom y el discurso legis-etnoeducativo, hacia la viabilización de un proyecto educativo pertinente.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Para abordar debidamente la problemática educativa que enfrenta el Pueblo Rom1 es necesario considerar a dicho pueblo como un sujeto humano complejo2 con características de vida únicas, irrepetibles y específicas, que hace parte de un sistema cósmico, planetario, humano y social. Su existencia tiene una relación interdependiente con los ecosistemas locales (pueblos, barrios, ciudades) y con el ecosistema global planetario, de donde su configuración como sujeto humano cultural es un factor estructural del que depende la configuración del destino de la sociedad y el planeta. A partir de dicha perspectiva se presenta la problemática educativa propia de su cultura, y junto con ello, los principales aspectos que caracterizan la correspondiente posición teórico-metodológica de la investigación, esto con la intención de considerar al Pueblo Rom en sus complejas relaciones ecosistémicas.

Descripción

Palabras clave

Materias

Identidad cultural , Juventud - Condiciones sociales , Sociología de la educación , Antropología de la educación , Licenciado en lingüística y literatura - Tesis y disertaciones académicas

Citación