GEOUSO: plugin de QGIS para generar certificados de uso del suelo
dc.contributor.advisor | Ramírez Fernández, Salomón Einstein | |
dc.contributor.author | Nieto Rodríguez, Laura Marcela | |
dc.contributor.author | Villarraga Forero, María Paz | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T21:57:18Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T21:57:18Z | |
dc.date.created | 2024-12-03 | |
dc.description | Plugin de QGIS que automatiza la expedición de certificados de uso del suelo en el municipio de Zipaquirá. Integra bases de datos PostgreSQL/PostGIS, una interfaz diseñada en Qt Designer y funcionalidades programadas en Python, permitiendo agilizar tareas repetitivas, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en la gestión pública. Este plugin facilita a los funcionarios la consulta de predios, la verificación de normativas y la generación de certificados en formato PDF de manera rápida y precisa. | |
dc.description.abstract | Plugin de QGIS que automatiza la expedición de certificados de uso del suelo en el municipio de Zipaquirá. Integra bases de datos PostgreSQL/PostGIS, una interfaz diseñada en Qt Designer y funcionalidades programadas en Python, permitiendo agilizar tareas repetitivas, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en la gestión pública. Este plugin facilita a los funcionarios la consulta de predios, la verificación de normativas y la generación de certificados en formato PDF de manera rápida y precisa. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/93912 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2021). Manual de procedimientos para la expedición de certificados de uso del suelo. Secretaría de Planeación. | |
dc.relation.references | Cárdenas, J., y Ruiz, L. (2020). La certificación de uso del suelo y su importancia en la gestión urbana. Editorial Universitaria. | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Diario Oficial. | |
dc.relation.references | Davenport, T. H., y Ronanki, R. (2018). Artificial Intelligence for the Real World. Harvard Business Review, 96(1), 108–116 | |
dc.relation.references | ESRI. (2020). ArcGIS: The Mapping and Analytics Platform. Environmental Systems Research Institute. | |
dc.relation.references | Figueiredo, D., y Cunha, P. (2021). Automatización de procesos en la gestión pública. Revista de Administración Pública, 55(2), 250–270. | |
dc.relation.references | García, M. (2018). Sistemas de Información Geográfica aplicados a la planificación urbana. Editorial GIS Latinoamérica. | |
dc.relation.references | Goodchild, M. F. (2007). Citizens as sensors: The world of volunteered geography. GeoJournal, 69(4), 211-221. | |
dc.relation.references | González, P., Martínez, A., y López, M. (2020). Ordenamiento territorial en América Latina: Desafíos y oportunidades. Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos, 35(1), 33–50. | |
dc.relation.references | Graser, A. (2013). Learning QGIS 2.0. Packt Publishing Ltd | |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (s.f.). ¿Cómo consulto el uso del suelo de un predio? Colombia en Mapas. https://colombiaenmapas.gitbook.io | |
dc.relation.references | Marques, J. (2019). Automatización y su impacto en la eficiencia administrativa. Journal of Public Administration, 47(1), 90–112. | |
dc.relation.references | Molina, R. (2017). Planificación del uso del suelo en Colombia: Un enfoque multidimensional. Editorial Jurídica. | |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2015). Decreto 1077 de 2015. Diario Oficial. | |
dc.relation.references | Peña, V., y Rodríguez, S. (2018). Transparencia y trazabilidad en la gestión pública. Revista Internacional de Gestión Pública, 22(3), 45–60. | |
dc.relation.references | Pérez, L., y López, F. (2018). Gestión territorial y desarrollo sostenible. Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation.references | QGIS Project. (2022). QGIS User Guide. QGIS.org. | |
dc.relation.references | Ramírez, A. (2019). Uso del suelo y sostenibilidad urbana. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Ventanilla Única Empresarial. (s.f.). Formalización de empresas. Ventanilla Única Empresarial - VUE. https://www.vue.gov.co | |
dc.relation.references | Zarate, A., y Ayala, C. (2016). Gestión pública eficiente: Un análisis de casos en América Latina. Editorial EAFIT. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Uso del suelo | |
dc.subject | Certificado | |
dc.subject | Actividad económica | |
dc.subject | Ordenamiento territorial | |
dc.subject.keyword | Certificate | |
dc.subject.keyword | Land Use | |
dc.subject.keyword | Economic activity | |
dc.subject.keyword | Territorial planning | |
dc.subject.lemb | Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Sistemas de información geográfica | |
dc.subject.lemb | Desarrollo de programas para computador | |
dc.subject.lemb | Uso del suelo -- Documentos | |
dc.subject.lemb | Ordenamiento territorial | |
dc.title | GEOUSO: plugin de QGIS para generar certificados de uso del suelo | |
dc.title.titleenglish | GEOUSO: QGIS plugin for generating land use certificates | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Monografía |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- NietoRodriguezLauraMarcela2024.pdf
- Tamaño:
- 889.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- NietoRodriguezLauraMarcela2024Anexos.zip
- Tamaño:
- 18.56 MB
- Formato:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicacion.pdf
- Tamaño:
- 340.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: