Sistema prototipo para el control de vehículos eléctricos orientado a personas con fuerza reducida en las manos

dc.contributor.advisorDelgadillo Gómez, Eduardo Albertospa
dc.contributor.authorFernández González, Edson Romariospa
dc.contributor.authorEspañol Amaya, Juan Sebastianspa
dc.date.accessioned2018-11-07T21:07:47Z
dc.date.available2018-11-07T21:07:47Z
dc.date.created2018-08-28spa
dc.descriptionEn el 2016, según datos del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, en Colombia, 69 entidades han reportado 68.247 casos de artritis reumatoide [1], esta enfermedad es autoinmune y afecta principalmente los cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones. Es importante generar proyectos que integre las actividades cotidianas como la capacidad de conducir un vehículo eléctrico con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes padecen dicha enfermedad en las manos, es aquí donde el emprendimiento social se encarga de disminuir la desigualdad, la inclusión es pilar en el desarrollo de proyectos de gran impacto. El desarrollo de este trabajo se dividió en diferentes fases, la primera de ellas fue la implementación de la plataforma prototipo que simula parámetros de vehículos eléctricos para pruebas de aceleración, dirección y frenado. lo cual se hicieron diferentes pruebas acoplando con la superficie de conducción que está basada en órdenes a partir de la posición de las manos. Para la segunda fase se analiza la trazabilidad de la superficie de conducción con el posicionamiento de las manos y la integración de los sensores. Se realiza la parametrización del sistema con los demás dispositivos, la siguiente fase en la cual se implementa la instrumentación con los sensores y actuadores necesarios para implementar las pruebas en la plataforma, y en la última fase se diseña y realizan las pruebas de control con el bus de campo y la integración de los diferentes dispositivos analizando la fiabilidad de los datos, logrando la estabilidad de la información propuesta como objetivo. Por último, se realizan pruebas al sistema terminado donde se comprueban tiempos de máquina de las ordenes de conducción con respecto a los actuadores usados en la plataforma, comportamiento del control, también verificar aciertos y desaciertos que podrían ser la base para futuros trabajos de investigación.spa
dc.description.abstractIn 2016, according to data from the Colombian Fund for High Cost Diseases, in Colombia, 69 entities have reported 68,247 cases of rheumatoid arthritis [1], this disease is autoimmune and affects mainly the cartilage, bones, tendons and ligaments of the joints. It is important to generate projects that integrate daily activities such as the ability to drive an electric vehicle in order to improve the quality of life of those suffering from this disease in their hands, this is where social entrepreneurship is responsible for reducing inequality, inclusion It is a pillar in the development of high impact projects. The development of this work was divided into different phases, the first of which was the implementation of the prototype platform that simulates parameters of electric vehicles for acceleration, steering and braking tests. which made different tests coupling with the driving surface that is based on orders from the position of the hands. For the second phase the traceability of the driving surface is analyzed with the positioning of the hands and the integration of the sensors. The system is parameterized with the other devices, the next phase in which the instrumentation is implemented with the necessary sensors and actuators to implement the tests in the platform, and in the last phase the control tests are designed and carried out with the fieldbus and the integration of the different devices analyzing the reliability of the data, achieving the stability of the proposed information as an objective. Finally, tests are carried out on the finished system where machine times of the driving orders are checked with respect to the actuators used in the platform, control behavior, and also to verify successes and failures that could be the basis for future research work.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/14162
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrazabilidadspa
dc.subjectInstrumentaciónspa
dc.subjectBus de campospa
dc.subjectActuadoresspa
dc.subject.keywordTraceabilityspa
dc.subject.keywordInstrumentationspa
dc.subject.keywordField Busspa
dc.subject.keywordActuatorsspa
dc.subject.lembIngeniería en Control - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembVehículos eléctricos - Control automáticospa
dc.subject.lembDesarrollo de prototiposspa
dc.subject.lembMétodos de simulaciónspa
dc.titleSistema prototipo para el control de vehículos eléctricos orientado a personas con fuerza reducida en las manosspa
dc.title.titleenglishPrototype system electric vehicles control oriented to people with low Strength in handsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.degreeMonografíaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FernandezGonzalezEdsonRomario2018.pdf
Tamaño:
4.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia y Autorizacion.pdf
Tamaño:
521.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: