Modelo multiobjetivo para la optimización del proceso productivo de sistemas de iniciación

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The company dedicated in Colombia to manufacturing and marketing weapons, ammunition, explosives, and blasting accessories by constitutional mandate, presents the need to establish a multi-objective model to maximize profits, minimize production costs, and optimize the production and storage capacity of initiation systems (electrical and electronic detonators), thus complying with the operational plan established by the presidency and the monthly production schedules, also to guarantee the supply of the country's infrastructure, quarries, roads, and mining exploitation clients. In this regard, a multi-objective model is proposed for production optimization, focused on planning, which includes the supply chain for the detonator-type products manufactured there, taking into account the criteria of production, storage, capacity, and delivery of products to customers, in order to facilitate senior management decision-making to meet the sector's product needs in the national market. The model will help control variables involved in the process, such as demand, logistics, security, costs, inventory, and quality, and will also help comply with regulations issued by the Colombian Department of Arms, Ammunition, and Explosives Control (DCCA). This multi-objective model, applied to the production process of initiation systems (detonators), will be developed based on a mathematical model that will ensure resource optimization and cost minimization, creating value for customers.

Descripción

La empresa dedicada en Colombia para fabricar y comercializar armas, municiones, explosivos y accesorios de voladuras por mandato constitucional, presenta la necesidad de establecer un modelo multiobjetivo para maximizar la utilidad, minimizar los costos de producción y optimizar la capacidad de producción y de almacenamiento de los sistemas de iniciación (detonadores eléctricos y electrónicos), y así dar cumplimiento al plan operativo establecido por la presidencia y los programas de producción mensual, igualmente para garantizar el abastecimiento de los clientes de Infraestructura, canteras, vial y de explotación minera del país. En este sentido, se plantea un modelo multiobjetivo para la optimización de la producción, enfocado en la planificación, el cual incluye la cadena de abastecimiento para los productos tipo detonadores que allí se fabrican, teniendo en cuenta los criterios de producción, almacenamiento, capacidad y entrega de los productos a los clientes, con el fin de facilitar la toma de decisiones de la alta gerencia para satisfacer las necesidades de producto del sector en el mercado nacional. El modelo ayudara a controlar las variables que intervienen en el proceso, tales como demanda, logística, seguridad, costos, inventarios, calidad; además, de cumplir con las regulaciones emitidas por el departamento de control de armas, municiones y explosivos (DCCA) de Colombia. Este modelo multiobjetivo aplicado al proceso productivo de sistemas de iniciación (detonadores), se desarrollará a partir de un modelo matemático que garantizará la optimización de los recursos, la minimización de los costos, creando valor a los clientes.

Palabras clave

Modelos multiobjetivo, Planificación, Sistema productivo, Cadena de abastecimiento, Planificación de requerimientos

Materias

Maestría en Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas , Programación multiobjetivo , Logística en los negocios , Cadena de abastecimiento

Citación