Análisis de conveniencia para la implementación de la auto-sostenibilidad ambiental en la sede A de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The self-sustaining buildings are those that offer alternatives that through facility and systems can efficiency increase energy, hydric and ensure the preservation of natural resources. Through the prioritization of the most significant environmental impacts of the Faculty of Environment and Natural Resources of the University District, it is proposed to implement alternative for that the faculty to be self-sustaining among which are: capturing rainwater, use solar panels, lighting sensors, LED lighting and green roofs. Likewise a technical and environmental study, which includes the operation, components of the alternative and its location, finally a cost benefit analysis which reflects the investment viability and recovery time of the investment, for each of the alternatives.

Descripción

Las edificaciones auto-sostenibles son aquellas que disponen de alternativas que por medio de instalaciones y sistemas permiten aumentar la eficiencia energética, hídrica y velar por la preservación de los recursos naturales. A través de la priorización de los impactos ambientales más significativos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital, se plantearon alternativas a implementar para que este edificio llegase a ser auto-sostenible, dentro de las cuales se encuentran: captación de aguas lluvias, utilización de paneles solares, sensores de iluminación, iluminación LED, vidrio con serigrafía y cubiertas verdes. De igual forma se estipula el análisis técnico ambiental que incluye de forma general, el funcionamiento, los componentes de cada técnica y su respectiva ubicación, además se realizó un análisis costo beneficio que refleja la inversión, viabilidad y tiempo de recuperación de la inversión, para cada una de las alternativas; por último se propuso un plan de implementación por fases con el propósito de reflejar el tiempo en que se deberían emplear las alternativas, con su respectivo costo.

Palabras clave

Edificios sostenibles, Paneles solares, Sensores de iluminación, Iluminación LED, Vidrios con serigrafía, Cubiertas verdes

Materias

administración ambiental - tesis y disertaciones académicas , desarrollo sostenible , edificios universitarios - aspectos ambientales , impacto ambiental

Citación